Estados Unidos e Irán iniciaron conversaciones este mes sobre el programa nuclear de Teherán, primero en Omán y después en Roma.
Trump dijo a periodistas el lunes que las reuniones con los iraníes han transcurrido bien, pero ese mismo día, Irán acusó a Israel de intentar “socavar” las discusiones.
Según publicó el periódico The New York Times, Trump ha disuadido por el momento a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes a corto plazo, para dar una oportunidad a la diplomacia.
ARMAS ATÓMICAS. Netanyahu advirtió que Israel nunca permitirá que Irán fabrique armas atómicas.
Las grandes potencias occidentales e Israel, acusan desde hace tiempo a Teherán de intentar dotarse de armamento nuclear.
Irán lo niega e insiste en que su programa nuclear solo persigue fines civiles.
En 2018, Donald Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear firmado tres años antes que alivió las sanciones a Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear. Un año después, Irán comenzó a incumplir gradualmente los términos del acuerdo y enriqueció uranio a niveles altos.
Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, Teherán ha enriquecido uranio al 60%, cerca del 90% necesario para fabricar armas, y continúa acumulando grandes reservas de material fisible. El acuerdo nuclear de 2015 lo restringía al 3,67%. AFP