13 jul. 2025

Trump apunta contra Canal de Panamá y critica a OTAN

30605320

Mar-a-Lago. Donald Trump responde preguntas de medios de prensa en su club.

AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se negó este martes a descartar acciones militares que le permitan tomar el control del Canal de Panamá o de Groenlandia, además, volvió a criticar a la OTAN, al día siguiente de que el Congreso estadounidense certificara su victoria en los comicios de noviembre.

Aunque la rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, trataría sobre una inversión emiratí de 20.000 millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Estados Unidos, el republicano abordó rápidamente este asunto para, durante más de una hora, tocar un amplio abanico de temas.

Ante la pregunta sobre si podía garantizar que no utilizaría las fuerzas armadas para anexionar el Canal de Panamá, arteria vital de la navegación mundial, y Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, Trump dijo: “No puedo asegurarlo, para ninguno de los dos”.

“Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar acciones militares). Podría ocurrir que tengamos que hacer algo”, declaró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Trump ya ha declarado en varias ocasiones que le gustaría recuperar el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, si no se reduce el precio de los peajes para los barcos estadounidenses. El martes, volvió a criticar el acuerdo firmado en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter -recientemente fallecido-, el cual transifirió el control del canal a Panamá en 1999.

“Se burlan de nosotros porque creen que somos estúpidos. Pero ahora no somos estúpidos”, sostuvo Trump.

GROENDLANDIA. Justo antes de Navidad, Trump también dijo que “por el bien de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, Estados Unidos cree que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.

El hijo del también ex mandatario (2017-2021), Donald Trump Jr, llegó a Groenlandia el martes para una visita privada en calidad de “turista”.

El presidente electo añadió que eliminar la frontera “artificialmente trazada” entre EEUU y Canadá sería una gran ayuda para la seguridad nacional. Trump reiteró sus críticas a la OTAN y presionó a sus miembros para que aumenten su gasto de defensa al 5% del PIB, y repitió que esos países pagan poco por la protección estadounidense.

“Todos pueden permitírselo, pero deberían hacerlo al 5%, no al 2%”, sostuvo.

En otro anuncio, pero seguramente con consecuencias seguramente menos significativas, Trump indicó que a su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero, cambiará el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”.

Amenaza a Hamás El presidente electo de EEUU, Donald Trump, amenazó este martes con que “estallará el infierno en Oriente Medio” si el grupo islamista Hamás no libera a los rehenes antes de que asuma el poder el próximo 20 de enero. “Si no están de vuelta para cuando asuma el cargo, estallará el infierno en Oriente Medio, y no será bueno para Hamás, ni será bueno, francamente, para nadie. Estallará el caos”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.