06 feb. 2025

Trump califica de “traidora ingrata” a Chelsea Manning

Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó hoy de “traidora ingrata” a la exsoldado Chelsea Manning, de la que dijo que está acusando de “líder débil” al exmandatario Barack Obama, quien precisamente conmutó su pena antes de abandonar la Casa Blanca.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“TRAIDORA ingrata Chelsea Manning, quien nunca debería haber sido liberada de prisión, ahora está llamando líder débil al presidente Obama. Terrible”, subrayó Trump a través de su cuenta personal de Twitter.

Tres días antes de dejar la Presidencia el pasado 20 de enero, Obama conmutó la pena de Manning, que en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks y de quien dijo que ha cumplido ya una “dura” sentencia a prisión.

Manning lleva privada de libertad 7 años, dentro de una condena a 35 años de prisión.

Gracias a la conmutación de Obama, Manning, un exanalista de inteligencia militar que se llamaba Bradley y comenzó un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer en su cárcel militar de Kansas, donde intentó suicidarse en dos ocasiones, será liberada el próximo 17 de mayo.

Cuando se anunció la conmutación de la sentencia de Manning, el equipo de Trump, entonces todavía presidente electo, la consideró “preocupante”.

En el tuit en el que critica a Manning por calificar de “líder débil” a Obama, Trump parece referirse a un artículo escrito por la exsoldado en el periódico The Guardian.

“Barack Obama dejó tras de sí indicios de un legado progresista. Desafortunadamente, pese a su fe en nuestro sistema y su historial positivo en muchos asuntos durante los últimos ocho años, ha habido muy pocos logros permanentes”, señala Manning en ese artículo.

Ese “legado vulnerable nos debe recordar que lo que realmente necesitamos es un progresista fuerte y sin remordimientos que nos lidere”, agrega Manning.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.