08 jul. 2025

Trump celebra en la Casa Blanca el fin del impeachment: “Fue un infierno”

El presidente de EEUU, Donald Trump, organizó este jueves una “celebración” en la Casa Blanca por su absolución en el proceso de impeachment, con un discurso vengativo que dio repaso a los ataques de los que fue objeto en los últimos años, empezando por la trama rusa que calificó de “puta mentira”.

Donald Trump

Luego de ser absuelto del juicio político este miércoles, el mandatario americano decidió realizar una fiesta de celebración en la Casa Blanca.

Foto: zonacero.com.

“Tuve que pasar por un infierno injustamente, y no hice nada malo”, lamentó Donald Trump durante un acto en la Casa Blanca al que invitó a numerosos congresistas y senadores republicanos.

“Esto no es un discurso, no es una conferencia de prensa, es una celebración”, añadió el mandatario.

Sin ningún guion más allá de unas notas sobre su podio, Trump pronunció una diatriba improvisada contra la oposición demócrata, que impulsó el juicio político debido a las presiones del presidente a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de noviembre, el ex vicepresidente Joe Biden.

“Impeachment (juicio político), esa es una palabra muy fea para mí. Me llevaron hasta las etapas finales del juicio político, pero nunca pensé que una palabra pudiera sonar tan bien: absolución total”, clamó Trump.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mandatario enseñó triunfalmente a los asistentes la portada del diario Washington Post, con el titular “Trump absuelto”, y aseguró que tiene “suerte” de tener a gente que le “defiende”, es decir, los republicanos en el Senado, porque si no, “esto habría sido un incidente horrible para el país”.

“Esta fue una situación enormemente partidista. El único que votó (con los demócratas) fue un tipo que no puede soportar el hecho de que protagonizó una de las peores campañas en la historia”, afirmó en referencia al senador republicano Mitt Romney, candidato presidencial en 2012.

Nota relacionada: Trump es absuelto por el Senado en el “impeachment” por presiones a Ucrania

Romney fue el único republicano que votó a favor de destituir a Trump por uno de los cargos que afrontaba por sus presiones a Ucrania, el de abuso de poder.

“La caza de brujas empezó desde el día que bajé de las escaleras (para lanzar mi campaña presidencial) y nunca terminó realmente. Ha sido algo malvado y corrupto”, denunció el mandatario.

“Han sido los filtradores (de información), los mentirosos y los policías sucios (los que han ido en mi contra), y esto nunca debe volver a pasarle a ningún otro presidente. Fue vergonzoso y si yo no hubiera despedido a James Comey es posible que yo no estuviera ahora mismo aquí", subrayó en alusión al director del FBI al que expulsó del cargo en mayo de 2017.

Añadió que primero tuvo que pasar por las acusaciones sobre Rusia, en aparente alusión a la conclusión de las agencias de inteligencia estadounidenses de que Moscú interfirió en las elecciones de 2016 para ayudarle a ganar, y dijo que “todo eso fue una puta mentira”.

Trump no reconoció ningún tipo de negligencia por su parte, al definir de nuevo como “perfecta” la llamada telefónica que mantuvo en julio con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que le pidió que investigara a Biden y que desató el escándalo que llevó a su juicio político.

La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ya había insinuado el tono vengativo que tendría el discurso de Trump, al decir a la cadena Fox News que el presidente iba a hablar sobre “lo horriblemente que le han tratado y sobre que quizás la gente debe pagar por eso”.

Más contenido de esta sección
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.