28 abr. 2025

Trump completa la elección de su variado y leal gabinete en tiempo récord

El gabinete del futuro gobierno de Donald Trump quedó completo con variados perfiles que tienen algo en común: Su lealtad hacia el presidente electo republicano.

Donald Trump, futuro presidente de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, completó el gabinete que lo acompañará en su gobierno.

Foto: Brandon Bell/Getty Images vía AFP

A menos de tres semanas de haber ganado las elecciones, Donald Trump ya ha nominado a los 15 secretarios que conformarán su gabinete, lo que supone un tiempo récord comparado con su primer gobierno (2017-2021), cuando esperó hasta dos días antes de asumir el poder para completar los anuncios.

Los quince nominados pertenecen a un círculo cercano y leal al presidente electo, que en muchos casos ya habían trabajado con él en su primer mandato, como es el caso de Brooke L. Rollins, elegida este sábado para ser la cabeza del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).

Rollins, que fue la última nominada para ocupar una secretaría, formó parte del Consejo Asesor Económico de Trump en 2016. También fue directora del Consejo de Política Nacional y de la Oficina de Innovación Estadounidense, y asistente del presidente para Iniciativas Estratégicas.

Le puede interesar: ¿Quiénes formarán parte del nuevo equipo de Trump?

“Hizo un trabajo increíble durante mi primer mandato”, dijo el presidente electo sobre su nominada, además de destacar su gestión frente al America First Policy Institute (AFPI), un grupo conservador que desde 2021 promovió la agenda trumpista.

La nominada ayudó a crear “un equipo de patriotas leales”, agregó el futuro mandatario sobre Rollins, que sería la segunda mujer a cargo del USDA.

Un fiel donante

En su maratónica elección de quienes lo acompañarán en su segundo mandato, Trump anunció este viernes a Scott Bessent para estar a la cabeza de la importante Secretaría del Tesoro.

El presidente electo lo presentó como un gran aliado. “Apoyará mis políticas que impulsarán la competitividad de EEUU”, apuntó en un comunicado sobre el que será el primer miembro de un gabinete republicano abiertamente gay.

Bessent, un magnate y veterano de Wall Street, fue un fiel donante de la campaña de reelección al entregar alrededor de 3 millones de dólares a Trump y otras causas republicanas que lo apoyaban, según Forbes.

Otro megadonante elegido es el petrolero Chris Wright, nominado para ser secretario de Energía.

Perfiles variados

Trump ha demostrado tener una sólida y variada lista de personas leales a él. Por ejemplo, el jueves pasado nominó a la abogada Pam Bondi como fiscal general de EEUU, pocas horas después de que el ex congresista Matt Gaetz, que había sido elegido para ocupar ese cargo, declinara acorralado por un escándalo sexual.

Lea también: Trump confirma que Marco Rubio será el próximo secretario de Estado de EEUU

“Está claro que mi nominación estaba empezando a convertirse en una distracción innecesaria para el trabajo clave de la transición de Donald Trump”, dijo Gaetz al retirarse.

Bondi, ex fiscal de Florida, es una ficha cercana al presidente electo que formó parte de su equipo legal durante su primer juicio político.

La abogada es la segunda aliada de Florida, estado donde reside el presidente electo, elegida para el gabinete. Trump nominó al senador por Florida Marco Rubio para ser el máximo representante de la diplomacia estadounidense, convirtiéndose en el primer latino que asumirá el cargo.

Otra latina nominada es la congresista Lori Chávez-DeRemer, de raíces mexicanas, como su próxima secretaria de Trabajo.

Los gobernadores de Dakota del Norte y de Dakota del Sur, Doug Burgum y Kristi Noem, fueron nominados para ocupar el Departamento de Interior y de Seguridad Nacional, respectivamente.

Siga leyendo: Elon Musk será el responsable de la eficiencia gubernamental en el gobierno de Trump

El multimillonario Howard Lutnick fue nominado para ser el secretario de Comercio. Mientras que el ex congresista y presentador de Fox Business, Sean Duffy, se encargará del Departamento de Transporte.

Trump nominó al ex jugador de fútbol americano Scott Turner en la cartera de Urbanismo y Vivienda, y a la ex ejecutiva de la compañía de lucha libre World Wrestling Entertainment Linda McMahon como secretaria de Educación.

El ex congresista por Georgia Doug Collins fue nominado como secretario de Asuntos de los Veteranos.

El gabinete lo completan el antivacunas Robert F. Kennedy Jr. al frente de Sanidad y el ex presentador de la Fox investigado en el pasado por abuso sexual Pete Hegseth, en Defensa.

Todos los nominados deberán se confirmados por el Senado de EEUU, que desde enero del 2025 será dominado por los republicanos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.