25 feb. 2025

Trump confía en que la guerra “acabará en semanas”

31030177

Casa Blanca. Trump y Macron se saludan tras la reunión que mantuvieron el lunes.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que la guerra en Ucrania podría acabar en cuestión de semanas.
“Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Eso creo. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo. Y no queremos eso”, dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al mandatario francés, Emmanuel Macron.

Este mismo lunes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró en Ankara que Rusia está abierta a negociar también con Ucrania y Europa, pero que sus operaciones militares continuarán hasta que no se alcance un acuerdo que satisfaga sus intereses.

Trump, conocido por su libro The Art of the Deal (El arte de la negociación), afirmó que está trabajando en “acuerdos en este momento, transacciones en este momento”, y que “el más importante es lograr que la guerra termine”, ya sea con un alto el fuego o directamente con un pacto.

Recibirá a presidente ucraniano. Como parte de las negociaciones, aseguró que prevé recibir en Washington a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, esta semana o la siguiente, con el objetivo de cerrar “muy pronto” un acuerdo sobre la cesión de recursos naturales a cambio de ayuda militar.

Ese pacto, que Trump plantea como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en asistencia militar a Ucrania, permitiría a Estados Unidos acceder de forma privilegiada a los recursos naturales ucranianos, incluidas tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico y que está dominado actualmente por China.

Washington presentó este mes a Kiev una propuesta que incluía la cesión del 50% de los recursos naturales de Ucrania, aunque sin garantizar el mantenimiento del apoyo militar estadounidense. Por este motivo, el Gobierno ucraniano se ha opuesto hasta ahora a la oferta.

Garantías. Macron explicó que, durante su reunión con Trump, abordaron la necesidad de ofrecer garantías de seguridad a Ucrania para evitar una nueva agresión por parte de Rusia, que inició su ofensiva en 2014 con la anexión de la península de Crimea y la amplió con una invasión a gran escala en 2022. “No solo hablamos sobre la reconstrucción de los territorios ucranianos, sino también sobre las garantías de seguridad, lo que implica mantener la paz a largo plazo”, declaró Macron.

Tres años de conflicto. El pasado 22 de febrero se cumplieron tres años del inicio de la guerra en Ucrania, durante los cuales Occidente ha mantenido un frente unificado bajo el liderazgo de Joe Biden (2021-2025) con el envío de ayuda militar a Kiev y la imposición coordinada de sanciones para aislar a Moscú.

Más contenido de esta sección
El lunes, los parámetros médicos de Francisco presentaron una leve mejoría. Continúa en estado crítico y su pronóstico sigue siendo reservado. Está de buen humor y se alimenta con normalidad.
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
Al menos cuatro bebés murieron por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.