28 may. 2025

Trump confirma que Marco Rubio será el próximo secretario de Estado de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la nominación del senador por Florida de origen cubano Marco Rubio como nuevo secretario de Estado para su próximo gobierno, que arrancará en el mes de enero.

Marco Rubio, el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense

Marco Rubio, el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense.

Foto: EFE.

A través de un comunicado, el ex presidente republicano confirmó la noticia que llevaba varios días circulando, la elección de Marco Rubio como máximo representante de la diplomacia estadounidense, convirtiéndose en el primer latino en asumir el cargo.

“Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa en pro de la libertad. Será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero valiente que nunca se rendirá ante nuestros adversarios”, apuntó el presidente electo, quien ganó los comicios el pasado 5 de noviembre.

Rubio, añadió el texto, “no se detendrá hasta que la política estadounidense vuelva a centrarse en el sentido común y el bien común”.

Lea más: ¿Quiénes son los leales de Donald Trump elegidos para integrar su futuro gobierno?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A través de redes sociales, Rubio afirmó que dirigir el Departamento de Estado de los Estados Unidos “es una enorme responsabilidad” y que se siente “honrado por la confianza” que Trump ha depositado en él.

“Como secretario de Estado, trabajaré todos los días para llevar adelante su agenda de política exterior. Bajo el liderazgo del presidente Trump lograremos la paz mediante la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de Estados Unidos por encima de todo lo demás”, afirmó.

Nacido en Miami en 1971, Marco Rubio es considerado un ‘halcón’ en política exterior, partidario de la mano dura con China e Irán, y de las sanciones sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Rubio ganó popularidad a nivel nacional cuando participó en las primarias por la nominación presidencial republicana de 2016, en las que se enfrentó a Trump, entre otros.

Nota relacionada: ¿Quiénes suenan para el gabinete 2.0 de Donald Trump?

Tras retirarse de esa contienda, Rubio expresó su lealtad al magnate neoyorquino y, desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, tuvo influencia en la política hacia Latinoamérica de la primera Administración de Trump (2017-2021).

El de Marco Rubio es el tercer secretario que anuncia Trump para su gabinete, tras el de Defensa, Pete Hegseth, y la de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Entre otros nombramientos, el republicano también ha colocado a Susie Wiles como su jefa de gabinete, a John Ratcliffe como director de la CIA, a Sliese Stefanik como embajadora ante la ONU y a Tom Homan como zar de la frontera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.