05 abr. 2025

Trump considera “probables” nuevas sanciones si Rusia no negocia con Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

US President Trump delivers remarks in the Roosevelt Room at the White House

El presidente estadounidense Donald Trump habla a la prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca este martes 21 de enero de 2025, en Washington, DC, EEUU.

Foto: Jim Watson (AFP).

“Parece probable”, dijo el mandatario estadounidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente” en ese momento, reiteró.

Manifestó, asimismo, que Estados Unidos “examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

Lea más: Trump anuncia una inversión privada de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial

“Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski”, afirmó.

“Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa”, declaró.

Trump, que durante la campaña electoral había prometido poner fin a la guerra en 24 horas, ha vuelto a criticar a la Unión Europea, afirmando que “debería pagar mucho más de lo que paga actualmente”.

Sepa más: El Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias

El lunes, el presidente estadounidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

En cuanto al mandatario ucraniano, Trump volvió a afirmar que quería “un acuerdo” y subrayó que el número de víctimas de la guerra se ha subestimado mucho.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.