15 abr. 2025

Trump construyó parte de su fortuna a través del fraude fiscal, según el NYT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, construyó una parte importante de su fortuna gracias a prácticas fiscales dudosas y, en algunos casos, claramente fraudulentas, según una investigación publicada este martes por el diario The New York Times.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría recibido millones de dólares de sus padres evadiendo impuestos, según una publicación del NYT.

EFE

El periódico, que ha analizado un amplio archivo de declaraciones de impuestos y otros documentos, destaca además que a lo largo de los años Donald Trump recibió de su padre el equivalente a más de USD 413 millones, lo que contradice sus repetidas afirmaciones asegurando ser un multimillonario hecho a sí mismo.

Según el Times, gran parte de ese dinero llegó al mandatario gracias a que este ayudó a sus padres a evitar impuestos.

Entre otras cosas, el periódico destapa que Trump y sus hermanos crearon una empresa falsa para esconder millones de dólares procedentes de sus progenitores y que minusvaloraron enormemente los activos del negocio inmobiliario de su padre para evitar el pago de grandes cantidades de impuestos cuando se hicieron con él.

En total, The New York Times calcula que Fred y Mary Trump transfirieron a sus hijos una fortuna de más de USD 1.000 millones por la que apenas pagaron al fisco USD 52,3 millones.

Según el diario, el presidente estadounidense se negó durante las últimas semanas a ofrecer comentarios sobre esta información.

El artículo del Times sí incluye una respuesta por parte de un abogado que representa a Trump, Charles J. Harder, quien asegura que las acusaciones de “fraude y evasión fiscal son falsas al cien por cien”.

Según Harder, Trump había delegado todas estas tareas a familiares y profesionales y prácticamente nunca se ocupó de cuestiones fiscales.

The New York Times, mientras tanto, describe en detalle cómo el constructor Fred Trump facilitó importantes cantidades de dinero a su hijo, el ahora presidente, durante muchos años, a menudo con fórmulas “creativas” para esquivar los impuestos a pagar por donaciones y herencias.

Según el periódico, en los últimos años de vida del patriarca de los Trump, esa responsabilidad pasó a sus hijos.

Entre los episodios más destacados, el Times señala las maniobras hechas en 1997 por el presidente y sus hermanos para evitar impuestos al hacerse con la mayor parte del negocio de su padre.

Según el diario, los Trump declararon un valor muy por debajo del real para la cartera inmobiliaria de la familia, asegurando que los edificios en cuestión valían USD 41,4 millones.

Durante la siguiente década, esos inmuebles se vendieron por una cantidad total 16 veces mayor, según la información, que incluye los testimonios de varios expertos que ven claras irregularidades.

También destaca la creación en 1992 de una empresa que, valiéndose de facturas infladas, se utilizó para transferir millones de dólares del negocio de Fred Trump a sus hijos y otros familiares, apunta el periódico.

No es la primera vez que The New York Times publica informaciones que ponen en cuestión las prácticas fiscales de Trump, pues ya durante la campaña presidencial de 2016 el diario difundió documentos que sugerían que el magnate neoyorquino pudo evitar durante años pagar impuestos sobre la renta.

A diferencia de otros presidentes, Trump se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.