22 abr. 2025

Trump critica nuevamente el libro de Woodward por ser una “estafa”

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó como una “estafa” el libro del periodista Bob Woodward, muy crítico con el mandatario y que dibuja una Casa Blanca de “manicomio”, y que irritó al mandatario.

donald-trump

La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una promesa electoral de Donald Trump.

Fortune.com

“El libro de Woodward es una estafa. No hablo de la manera en la que me citan. Si lo hiciese no habría sido elegido Presidente. Esas citas son inventadas”, subrayó Donald Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario lamentó, asimismo, que “el autor use todos los trucos en el libro para degradar y denigrar”.

“Me gustaría que la gente pudiese ver los hechos reales”, agregó.

Embed

Desde que se conocieron este martes algunos extractos del libro, que lleva por título Fear: Trump in the White House (Miedo: Trump en la Casa Blanca) y saldrá a la venta el 11 de septiembre, el mandatario cargó de manera reiterada contra el afamado periodista.

Lea más: Trump denuncia “traición” ante un artículo anónimo y un libro en su contra

En una de las escenas descritas en el libro, poco después de llegar al poder, Trump pidió al Pentágono un plan para lanzar un ataque militar “preventivo” sobre Corea del Norte, al tiempo que criticó el alto coste de proteger a Corea del Sur.

El secretario de Defensa, James Mattis, salió “exasperado y alarmado” de una reunión con Trump sobre ese asunto, y comentó a su círculo cercano que el mandatario había “actuado como un niño de 10 u 11 años”, de acuerdo a Woodward.

Woodward, cuyo trabajo publicado en el Washington Post sobre el caso Watergate contribuyó a la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974), ha explicado que basó su libro en entrevistas con testigos de los entresijos de la Casa Blanca, que hablaron bajo condición de anonimato.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: