05 may. 2025

Trump dará esta noche su primer discurso ante el Congreso de su segundo mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunciará este martes por la noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato, a las seis semanas de asumir el poder el pasado 20 de enero.

Donald Trump ok.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington DC (EEUU).

Foto: EFE.

El discurso está previsto que empiece a las 21:00 hora local de Washington (02:00 del miércoles GMT).

Aunque seguirá el mismo formato que un discurso sobre el estado de la Unión, que cada año sirve para hacer balance de la gestión presidencial, este no se considera como tal por realizarse al inicio del mandato.

El discurso llega en un momento en el que Trump está transformando a un ritmo sin precedentes el aparato burocrático del Estado, redefiniendo la política exterior de Estados Unidos e intensificando su lucha contra la inmigración.

Te puede interesar: Trump no negociará con Zelenski y le dice que “puede volver cuando esté listo para la paz”

Coincidirá con la entrada en vigor este martes de los aranceles a Canadá y México.

También con el peor momento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Ucrania desde el inicio de la invasión rusa o con la crisis del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Se espera que Trump ofrezca un discurso extenso, ya que sus cuatro intervenciones ante el Congreso durante su primer mandato (2017-2021) promediaron poco más de 1 hora y 15 minutos.

Lea más: Pódcast ÚH: Las expectativas de Paraguay con Estados Unidos y el desaire de Trump

Elon Musk presente

Trump se encontrará esta vez con un Congreso especialmente afín, controlado por los republicanos en ambas cámaras, el Senado y la Cámara de Representantes.

Los demócratas eligieron a la senadora Elissa Slotkin para responder al discurso de Trump en nombre de la oposición, mientras que el congresista Adriano Espaillat, nacido en República Dominicana, se encargará de la réplica en español.

Asistirá al Congreso para escuchar el discurso de Trump el magnate tecnológico Elon Musk, que se convirtió en uno de los mayores aliados del líder estadounidense en sus primeras semanas en el poder.

También asistirán, invitados por los demócratas, algunas de las víctimas de los despidos masivos promovidos por Musk.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cardenales interceptados este lunes por los medios cuando se encaminan a las congregaciones generales de preparación del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, no se ponen de acuerdo: para algunos se necesitan más días para conocerse, para otros ya tuvieron más de una semana, hay quien cree que será corto y otros que durará “el tiempo necesario”.
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.