12 feb. 2025

Trump denuncia injerencia externa en las protestas en Chile

Donald Trump denunció este jueves la injerencia de otras naciones en Chile, con el objetivo de “socavar” sus instituciones, democracia y sociedad en medio de las protestas que sacuden al país desde hace dos semanas.

Donald Trump

El presidente Donald Trump decidió cancelar la suscripción de la Casa Blanca a dos de los medios más importantes de Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

El presidente de EEUU hizo esas declaraciones en una llamada que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastian Piñera, informó la Casa Blanca.

“EEUU respalda a Chile, un aliado importante, mientras trabaja para restaurar pacíficamente su orden nacional. El presidente Trump denunció los esfuerzos extranjeros para socavar las instituciones, la democracia o la sociedad chilena”, manifestó un portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Lea también: Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

Sin embargo, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EEUU había identificado en las redes sociales “cuentas falsas” procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha responsabilizado de las protestas en Chile, así como de las recientes manifestaciones en Ecuador y Colombia, al Gobierno cubano y al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Las brisas del régimen bolivariano impulsadas por el madurismo y el régimen cubano traen violencia, saqueos, destrucción y un propósito político de atacar directamente el sistema democrático y tratar de forzar interrupciones en los mandatos constitucionales”, afirmó Almagro en un comunicado el 24 de octubre.

De momento, Washington ha evitado señalar al Gobierno venezolano y al cubano por las protestas en Chile, Ecuador y Colombia, aunque sí asegura que La Habana ofrece una ayuda fundamental a Maduro y, por eso, ha impuesto más sanciones a la isla en las últimas dos semanas.

Le puede interesar: ¿Por qué recuerdan a Víctor Jara en protestas de Chile?

Por último, en su llamada, Trump transmitió a Piñera “su apoyo” por la decisión de cancelar la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que estaba prevista para el 16 y 17 de noviembre.

Chile vive desde hace dos semanas un estallido social, con masivas manifestaciones y algunas protestas violentas que hasta ahora han dejado una veintena de fallecidos, cientos de heridos y detenidos.

La ciudadanía pide que se hagan profundas reformas al modelo neoliberal chileno, exitoso en cifras macroeconómicas pero despegado de la población, que cobra sueldos muy bajos, recibe pensiones aún inferiores y no puede ahorrar por las deudas que genera a lo largo de su vida para costear la educación y la salud.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.