24 may. 2025

Trump designará a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este miércoles que pretende designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y aseguró que afrontará sin problemas la polémica resultante de tomar esa medida.

Donal Trump.png

El presidente de los EEUU dice que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos.

Foto: EFE

“Sí, designaré a los cárteles de la droga. Absolutamente”, dijo Donald Trump al ser preguntado por la cuestión durante una entrevista de radio con el programa del conservador Bill O’Reilly.

El mandatario estadounidense reconoció que lleva trabajando en esa designación unos 90 días, ya que “el proceso no es fácil”.

No obstante, Trump no detalló las consecuencias que tendrá la designación de estos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en lo que a acciones se refiere.

“No voy a decir lo que voy a hacer”, respondió Trump, preguntado por si usará drones para realizar ataques.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, admitió que le ha ofrecido al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, colaboración en la lucha contra los cárteles: “Le he ofrecido que nos deje entrar y limpiarlo todo, pero por el momento ha rechazado la oferta”.

Nota relacionada: Trump ofrece ayuda militar a México para combatir a cárteles de la droga

“Me gusta mucho el presidente (López Obrador), me llevo bien con este presidente, mucho mucho mejor que con el anterior (Enrique Peña Nieto), y en teoría este presidente tiene tendencias socialistas, pero creo que es un buen hombre”, añadió.

Estados Unidos tiene una larga lista de organizaciones designadas como terroristas, en su mayoría de tendencia islamista, marxista o separatista.

Entre estas organizaciones se encuentran la palestina Hamás y la libanesa Hezbollah, la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), los iraníes Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica o el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

La designación de los cárteles como terroristas puede acarrear nuevas sanciones contra estas organizaciones así como más recursos para combatirlas.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, consideró este lunes “innecesario” calificar de “terrorismo” la actividad de los cárteles tal y como pidieron al Gobierno de Estados Unidos familias mormonas víctimas de la masacre del 4 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.