07 feb. 2025

Trump dice a Fernández que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos

El presidente de EEUU, Donald Trump, ofreció al mandatario electo argentino, Alberto Fernández, su ayuda para “superar desafíos económicos” y le comunicó su deseo de seguir manteniendo una relación bilateral “positiva”, informó la Casa Blanca.

Donal Trump.png

El presidente de los EEUU dice que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos.

Foto: EFE

La sede presidencial no especificó si durante su llamada telefónica los dos líderes Donald Trump y Alberto Fernández ,hablaron sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), tal y como sí aseguraron fuentes de la coalición política peronista en Argentina.

En concreto, la Casa Blanca indicó que Trump telefoneó a Fernández para felicitarlo por su triunfo en los comicios presidenciales del pasado domingo, cuando derrotó al actual mandatario, Mauricio Macri, quien durante su mandato ha mantenido una buena relación con Washington.

Trump y Fernández “hablaron sobre la sólida relación bilateral entre EEUU y Argentina, así como sobre los amplios lazos entre los dos países y sus ciudadanos”, detalló el Ejecutivo estadounidense.

Nota relacionada: La gran incógnita sobre Argentina es quién de los Fernández gobernará

“El presidente Trump expresó el deseo de EEUU de continuar con una cooperación bilateral positiva, especialmente con respecto a la seguridad, la democracia y el desarrollo económico. El presidente Trump también destacó los muchos efectos positivos del compromiso de EEUU con Argentina y expresó el apoyo de EEUU para ayudarlo a superar desafíos económicos”, indicó la Casa Blanca.

En Argentina, fuentes de la coalición política peronista aseguraron que Trump dijo a Fernández: “He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme"; pero la Casa Blanca ni confirmó ni desmintió este punto.

Fernández asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre en medio de la grave recesión económica que arrastra Argentina desde hace más de un año y medio y tendrá a su lado, como vicepresidenta, a Cristina Fernández de Kirchner, quien fue jefa de Estado entre 2007 y 2015 y se caracterizó por una relación belicosa con Washington.

También puede leer: Fernández promete respetar ahorros y el campo se preocupa

Durante la campaña electoral, Fernández afirmó que Argentina está muy condicionada por las políticas norteamericanas, pero apostó por alcanzar un “vínculo maduro” con EEUU.

“Si nosotros vivimos con (George) Bush, ¿cómo no vamos a poder convivir con Trump también?”, llegó a decir en julio pasado Fernández, que fue jefe de Gabinete de Ministros durante el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y, en ese tiempo, coincidió con el entonces presidente estadounidense, George W. Bush (2001-2009).

El apoyo estadounidense fue esencial para Macri en la relación con el FMI, organismo que en 2018 aprobó un préstamo para Argentina de USD 56.300 millones para afrontar sus dificultades económicas, y cuyo pago y el del resto de tomadores de la alta deuda externa, Fernández deberá estudiar cómo afrontar al asumir el poder.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.