23 abr. 2025

Trump dice que disolverá fundación familiar para evitar conflictos de interés

Miami (EE.UU.), 24 dic (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy que disolverá la fundación caritativa familiar para evitar “posibles conflictos de interés”, ante las críticas que ha tenido por no desvincularse por completo de sus negocios particulares.

En la imagen un registro del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. EFE/Archivo

El republicano dijo que quiere evitar “la aparición de cualquier conflicto con mi papel como presidente”, y agregó que buscará otras formas de filantropía alternas a su organización Donald J. Trump Foundation.

El republicano hizo hoy el anuncio en Palm Beach (Florida), donde celebra por estos días las fiestas navideñas en compañía de su familia en su club privado Mar-a-Lago, al norte de Miami.

Según Trump, quien toma posesión el próximo 20 de enero, su fundación ha realizado “enormes” obras de caridad a lo largo de los años contribuyendo con “millones de dólares a innumerables grupos, incluyendo veteranos, agentes de la ley y niños”

La influencia de los donantes a este tipo de organizaciones fue precisamente uno de los caballos de batalla del presidente electo durante la campaña electoral, en la que denunció que los de la Fundación Clinton tuvieron línea directa con Hillary Clinton mientras ella era secretaria de Estado entre 2009 y 2013.

Trump lamentó este viernes que su hijo Eric haya suspendido las actividades de su fundación por el conflicto de intereses con el nuevo rol del magnate al frente de la Casa Blanca.

El tercer hijo del empresario neoyorquino anunció este jueves el cese de actividades de la Eric Trump Foundation, que opera desde 2007, tras las dudas que había generado que los donantes de esta organización tuvieran contacto directo con la Casa Blanca.

El republicano dijo hoy que ahora dedicará sus energías a la Presidencia y “resolver los muchos problemas que enfrentan nuestro país y el mundo”.

Más contenido de esta sección
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.