15 abr. 2025

Trump dice que habló con Zelenski y le prometió “poner fin a la guerra” en Ucrania

El candidato republicano a las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que habló por teléfono con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le prometió que, si volvía a la Casa Blanca, pondrá “fin a la guerra” entre Ucrania y Rusia.

Day 4 - Republican Party presidential nominating convention

El ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano de 2024, Donald Trump, sostiene un puño en el escenario durante el último día de la Convención Nacional Republicana de 2024 en el Foro Fiserv en Milwaukee, Wisconsin, EEUU, este jueves 18 de julio de 2024.

Foto: Brendan Smialowski (AFP).

“Yo, como su próximo presidente de Estados Unidos, traeré la paz al mundo y pondré fin a la guerra que se ha cobrado tantas vidas y devastado a innumerables familias inocentes”, escribió el exmandatario en su plataforma Truth Social. No aclaró cómo lo haría.

Zelenski confirmó la llamada. “Acordamos con el presidente Trump discutir en una reunión personal qué pasos pueden hacer que la paz sea justa y realmente duradera”, dijo.

“Tomé nota del vital apoyo bipartidista y bicameral estadounidense para proteger la libertad y la independencia de nuestra nación”, dijo en la red social X.

Una victoria de Trump en las elecciones de noviembre pondría en entredicho la continuidad del apoyo de Washington a Ucrania, un país en guerra desde que Rusia invadió su territorio.

Trump, que el jueves aceptó formalmente la candidatura presidencial del Partido Republicano, ha afirmado en repetidas ocasiones que pondría fin a la guerra muy rápidamente, pero nunca dijo cómo.

El expresidente ha recibido en su mansión de Florida al primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, a principios de este mes.

Los frecuentes elogios de Trump a Putin y su reticencia a condenar abiertamente la invasión rusa han hecho temer a Occidente que pueda obligar a Ucrania a aceptar una derrota parcial.

También ha criticado varias veces a la OTAN. Su compañero de fórmula, J.D. Vance, lidera el ala aislacionista entre los congresistas republicanos que sostienen que Estados Unidos debería suspender la ayuda a Ucrania.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.