17 abr. 2025

Trump dice que Rusia tiene “las cartas” en negociación para acabar con la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.

soldados-ucranianosss.png

Funeral por dos soldados ucranianos fallecidos, en el cementerio de Berkovetske en Kiev.

EFE/Oleg Petrasyuk

“Creo que los rusos quieren ver el fin de la guerra, de verdad que sí. Creo que tienen un poco las cartas, porque han tomado mucho territorio. Tienen las cartas (a su favor)”, dijo Trump a la emisora a bordo del avión presidencial Air Force One.

Cuando se le preguntó si confía en que Rusia quiere la paz, Trump contestó con un “sí".

Sepa más: Comienza en París la reunión de líderes para diseñar la estrategia europea sobre Ucrania

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump calificó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como un “dictador” por no haber convocado a elecciones al término de su mandato en mayo del año pasado y le advirtió de que, si no actúa con rapidez, “se quedará sin país”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Donald Trump llama a Zelenski “dictador”

Tras estos comentarios del jefe de Estado de EEUU, el primer ministro británico, Keir Starmer, habló anoche por teléfono con Zelenski, al que defendió como un “líder democráticamente elegido”.

Según la residencia oficial de Downing Street, el líder laborista expresó su apoyo al mandatario ucraniano y le dijo que era “perfectamente razonable suspender elecciones en tiempos de guerra, como el Reino Unido hizo en la Segunda Guerra Mundial”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.