01 ago. 2025

Trump elige al veterano de guerra Michael Waltz como su asesor de Seguridad Nacional

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, eligió este martes al congresista republicano Mike Waltz como su asesor de Seguridad Nacional, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra de Gaza.

FILES-US-POLITICS

El representante estadounidense de Florida, Michael Waltz, en un mitín republicano en Milwaukee, Wisconsin, EEUU, el 17 de julio pasado. Donald Trump eligió a este ex veterano de las fuerzas especiales del ejército y conocido halcón chino, para el crucial puesto de asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.

Foto: Andrew Caballero-Reynolds (AFP).

Trump indicó en un comunicado que el legislador es “un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global”.

Waltz, de 50 años y representante por Florida, es el segundo republicano de la Cámara de Representantes elegido para integrar puestos de alto nivel en el próximo gabinete de Trump, que comenzará su segundo mandato el 20 de enero de 2025. Se suma a Elise Stefanik, elegida como embajadora del país ante la ONU.

El también empresario y exboina verde estadounidense, nombre con el que se conoce a los miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército, ha sido uno de los representantes más visibles de Trump durante su campaña electoral.

Sepa más: Trump elige a Kristi Noem como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Waltz deberá abordar asuntos tan espinosos en la agenda de política exterior como las relaciones con China, ante la sombra de una guerra económica.

Fue miembro de los Comités de Servicios Armados, Inteligencia y Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y cuenta con experiencia gubernamental previa como asesor de los exsecretarios de Defensa Donald Rumsfeld y Robert Gates.

Es uno de los legisladores republicanos que escribieron en agosto pasado una carta al Comité Noruego del Nobel para apoyar la nominación de la opositora venezolana María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz.

Conozca más: Donald Trump perfila su gabinete y elige a su “zar de la frontera”

Se trata del sexto fichaje de Trump para su equipo de Gobierno.

"¡Mike ha sido un firme defensor de mi agenda de política exterior de Estados Unidos primero y será un tremendo defensor de nuestra búsqueda de la paz a través de la fuerza!”, concluyó el presidente electo en su comunicado.

Los medios estadounidenses habían adelantado su elección este lunes y cadenas como la CNN precisaron que en los últimos días Waltz había sido visto en Palm Beach (Florida), donde se ubica la residencia de Mar-a-Lago, propiedad de Trump.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.