02 may. 2025

Trump habla de “fraude masivo” en Filadelfia

Donald Trump trató el martes de socavar la credibilidad de las elecciones en Filadelfia, la mayor ciudad del estado clave de Pensilvania, un área sólidamente demócrata que ya fue parte en 2020 de alegatos del ex presidente por un presunto fraude.

GOP Presidential Nominee Donald Trump Thanks Staff At His Campaign Headquarters

El candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, agradece a su personal en la sede de su campaña el día de las elecciones, el 5 de noviembre de 2024 en West Palm Beach, Florida, EEUU, en el marco de las elecciones presidenciales en EEUU.

Foto: Chip Somodevilla (AFP).

En medio de reportes de una votación excepcionalmente alta en la ciudad de Filadelfia, Trump dijo que había “muchos rumores sobre un fraude masivo” mientras un funcionario negó rápidamente la afirmación, calificándola como “otro ejemplo de desinformación”.

“No hay veracidad en absoluto en dicho alegato”, afirmó el comisionado de Filadelfia Seth Bluestein, un republicano.

“Votar en Filadelfia ha sido seguro y confiable”, agregó.

Lea más: Obama recuerda que el conteo electoral en 2020 llevó varios días y pide paciencia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estadounidenses votan este martes en unas elecciones de alta tensión y que las encuestas han sugerido que están en empate entre Trump y la demócrata Kamala Harris.

"¡Vienen las fuerzas del orden!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

La policía de Filadelfia no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre las declaraciones del candidato.

Entérese más: Trump promete que “no habrá violencia” mientras Harris aprovecha para hablar con votantes

En 2020, Trump rehusó aceptar su derrota contra el demócrata Joe Biden, lo que culminó en un violento ataque de partidarios republicanos contra el capitolio estadounidense en un intento de bloquear la certificación de las elecciones el 6 de enero de 2021.

Cuando este martes se le preguntó a Trump si aceptaría una eventual derrota respondió: “Si pierdo unas elecciones, si son elecciones justas, sería el primero en reconocerlo. Hasta ahora creo han sido justas”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.