08 jul. 2025

Trump llega a su investidura con un “récord” de decretos bajo el brazo

Donald Trump se convertirá hoy en el 47° presidente de los EEUU, cuando asuma su segundo mandato en el cargo en un acto que será en el interior del Capitolio, en vez de en las escalinatas, por el frío polar.

30701009

Nueva era. En el círculo del flamante presidente hablan del inicio de la Edad de Oro en EEUU.

afp

El incombustible magnate republicano, Donald Trump, asumirá hoy su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, tomando el relevo del demócrata Joe Biden. Lo hará en el interior del Capitolio, y no en las escalinatas como dicta la tradición –por primera vez en 40 años–, debido a las temperaturas glaciales anunciadas.

Este año se perfila como el año más frío de las últimos cuatro décadas, con temperaturas inferiores a -10 °C y vientos helados. En 1985 el frío polar hizo que Ronald Reagan jurara el cargo en la Rotonda del Capitolio.

La ceremonia de investidura se retransmitirá en el Capital One Arena, la gran sala en el centro de Washington con capacidad para unas 20.000 personas. Trump ha prometido unirse al público tras jurar el cargo. Un acto en la catedral nacional cerrará mañana el capítulo de la toma de posesión.

Durante la campaña, Trump prometió lanzar la mayor deportación de migrantes en situación irregular de la historia del país y piensa cumplir su palabra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En declaraciones a NBC News el pasado sábado, afirmó que “inmediatamente” después de la investidura firmará un número “récord” de decretos presidenciales, muy probablemente para deshacer algunas de las políticas impulsadas por Biden.

Su “zar de la frontera”, Tom Homan, declaró al Washington Post que la nueva administración arrestará a las personas que considere “amenazas a la seguridad pública” desde el “primer día”.

Kristi Noem, elegida por Trump como secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), afirmó el viernes en el Senado que la prioridad son “los criminales” y después aquellos migrantes con “órdenes de expulsión definitiva”.

Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump promulgó “472 cambios administrativos” que afectaron al sistema migratorio, según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

“Todo esto se logró casi exclusivamente por el Poder Ejecutivo, con amplias proclamaciones presidenciales y órdenes ejecutivas, directrices de políticas departamentales y cientos de pequeños ajustes técnicos”, afirmó.

Las asociaciones de defensa de los derechos humanos están preocupadas por la suerte que pueden correr los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en EEUU.

ÉLITE INVITADA. Entre los invitados a la investidura habrá millonarios del mundo de la tecnología.

Además del inevitable Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en uno de los grandes amigos de Trump y un importante apoyo financiero, se espera la asistencia de los jefes de Amazon, Jeff Bezos, Meta, Mark Zuckerberg, y Apple, Tim Cook.

Entre los políticos habrá dos ausencias en la ceremonia de investidura: la ex primera dama Michelle Obama y la ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

Sí estará presente Barack Obama, a quien Donald Trump sucedió en su primer mandato en 2017. Al igual que las otras dos exparejas presidenciales, Bill y Hillary Clinton, y George W. y Laura Bush, según la prensa estadounidense.

Los primeros ministros de la derecha radical de Italia, Giorgia Meloni, y de Hungría, Viktor Orban, han sido invitados.

Otras figuras de la extrema derecha europea han anunciado su asistencia: los franceses Marion Maréchal y Eric Zemmour, el británico Nigel Farage y uno de los líderes del partido alemán AfD, Tino Chrupalla.

Doble dosis de los Village People: En el mitin del domingo y en uno de los bailes del lunes. Su éxito discotequero “YMCA” (1978) se ha convertido en un elemento básico en los mítines de Trump, que se ha aficionado a dar algunos pasos de baile cuando lo escucha.

La cantante de country Carrie Underwood y el tenor Christopher Macchio participarán en la ceremonia de investidura. La primera interpretará la canción patriótica “America The Beautiful” y el segundo el himno estadounidense.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.