06 may. 2025

Trump logra un triunfo judicial con aplazo de sentencia

El juez de Nueva York que presidió el juicio de Donald Trump por pagos ocultos a una ex actriz porno aplazó la sentencia hasta después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Estaba previsto que el candidato republicano a la Casa Blanca conociera la sentencia el 18 de setiembre tras haber sido declarado culpable de falsificar registros contables, pero el juez Juan Merchan lo aplazó al 26 de noviembre.

“No es una decisión que este Tribunal tome a la ligera, pero es la decisión que, en opinión de esta corte, favorece más los intereses de la justicia”, afirma el magistrado.

Los abogados de Trump habían solicitado el aplazamiento.

CULPABLE. Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de “falsificación contable agravada para ocultar” los pagos hechos a una ex actriz porno para que guardara silencio sobre una relación extramatrimonial que ella asegura haber mantenido con él en 2006, de modo que no le perjudicara en las elecciones de 2016.

Inicialmente estaba previsto que conociera la sentencia el 11 de julio, pero se retrasó después de que la Corte Suprema dictaminara que un ex presidente estadounidense goza de amplia inmunidad penal. Merchan afirma que se pronunciará sobre la moción de desestimación el 12 de noviembre y retrasó la sentencia hasta después de las elecciones.

En teoría Trump se enfrenta a hasta cuatro años de prisión por cada cargo. AFP

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.