12 may. 2025

Trump sobre los supuestos problemas de salud de Kim: “Le deseo lo mejor”

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes que no tiene confirmación sobre los supuestos problemas de salud del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, pero expresó su simpatía por él y le deseó “lo mejor”.

trump kim

El presidente de EEUU, Donald Trump (drch), expresó su simpatía por el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien supuestamete enfrenta problemas de salud.

Foto: EFE

“Esto son informaciones que han salido y no sabemos. Yo tengo una muy buena relación con él. Y solo puedo decir esto, le deseo lo mejor”, manifestó Donald Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

“Tenemos una buena relación, si otra persona hubiera estado en esta posición (en referencia a la Presidencia de EEUU) estaríamos en guerra (con Corea del Norte) ahora mismo”, añadió.

Lea más: EEUU “sigue de cerca” los supuestos problemas de salud de Kim Jong-un

El mandatario estadounidense consideró que las informaciones hablan de una condición “muy seria” en la salud de Kim, pero les restó importancia al considerar que fueron publicadas por la cadena estadounidense CNN, contra la que ha arremetido en varias ocasiones.

Este lunes, CNN y Daily NK, un diario con base en Seúl que cuenta con una amplia red de contactos en el país vecino, informaron de que el líder norcoreano (cuya edad está entre los 36 o 37 años) podría haberse sometido a una operación de corazón y que podría estar en estado grave.

Daily NK cita a una sola fuente que asegura que Kim “se sometió recientemente a un operación cardíaca” y que especula que la cirugía se debería al “tabaquismo, la obesidad y el sobreesfuerzo”.

A su vez, la pieza de la CNN asegura que “EEUU está confirmando información con respecto a que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, está en grave peligro después de una cirugía” sin aportar más detalles.

Le puede interesar: Corea del Sur resta importancia a informaciones sobre la salud del líder norcoreano

La noticia sobre los posibles problemas de salud apareció después de que los medios norcoreanos no le mostraran la semana pasada participando en la tradicional visita al mausoleo de Pionyang en el que reposan los restos de su abuelo Kim Il-sung.

EEUU y Corea del Norte iniciaron en 2018 un proceso de negociación que ha desembocado en dos cumbres entre Trump y Kim: la primera en junio de 2018 en Singapur y la segunda en febrero de 2019 en Hanói, que se cerró sin acuerdo sobre el proceso de desnuclearización.

Posteriormente, en diciembre de 2019, Pionyang anunció que suspendía el diálogo con Washington, aunque la Administración Trump ha seguido intentando conversar.

Ya este martes, el asesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, dijo que estaba siguiendo “muy de cerca” los rumores sobre la salud de Kim, aunque rechazó confirmar si las agencias de inteligencia de EEUU han tenido acceso a información del hermético país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.