10 feb. 2025

Trump no quiere repetir error y arma equipo con leales

30173591

Donald Trump

Donald Trump sigue formando su equipo, con nombramientos que a veces sorprenden, pero casi siempre recompensan la lealtad.

El presidente electo de Estados Unidos, de 78 años, trata por todos los medios de evitar lo que calificó de “mayor error” de su primer mandato.

“Elegí a algunas personas que no debería haber elegido”, es decir, “que no eran leales”, afirmó en un pódcast grabado a finales de octubre con Joe Rogan.

“Las elecciones de Trump responden a dos criterios: La lealtad y la ruptura”, declaró a la AFP Todd Belt, profesor de ciencias políticas en la universidad George Washington.

Quiere rodearse de aliados que “no van a perder el tiempo diciéndole lo que no puede hacer”, añade.

Todavía tiene que anunciar nombramientos muy esperados como el del secretario del Tesoro, el encargado del Comercio Exterior y el portavoz de la Casa Blanca.

El senador demócrata John Fetterman resumió la sensación en su partido, aún aturdido por la victoria aplastante del republicano en las elecciones presidenciales.

En declaraciones a NBC afirmó que la ráfaga de nombramientos de los últimos días era un “troleo de competición” para fastidiar “a los progresistas”.

TERREMOTO POLÍTICO. Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, provocó un terremoto político el miércoles con sus elecciones para dirigir la Inteligencia y el Ministerio de Justicia.

La futura jefa de los Servicios de Inteligencia de la primera potencia mundial, Tulsi Gabbard, es una tránsfuga del Partido Demócrata.

Cuando decidió apoyar al republicano durante un mitin en octubre, lo describió como un “presidente que tiene el coraje y la fuerza para luchar por la paz”.

Si el Senado lo confirma, el Departamento de Justicia quedará en manos de un trumpista muy polémico: Matt Gaetz.

Gaetz, sin experiencia en el ámbito judicial, “debe ser el peor nombramiento de secretario en la historia estadounidense”, afirmó el ex consejero de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, en NBC. Donald Trump, con excepción de una visita relámpago a Washington el miércoles, se ha refugiado desde su victoria en su residencia de Florida.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.