08 abr. 2025

Trump: “No soy racista”

El presidente de EEUU, Donald Trump, negó este lunes que sea racista al ser preguntado en Florida por periodistas tras la polémica originada por sus declaraciones en las que llamó “países de mierda” a naciones como Haití y de África.

Donald Trump.JPG

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto Reuters

EFE

“Yo no soy un racista. Soy la persona menos racista que has entrevistado. Qué te puedo decir”, respondió Trump brevemente al ser cuestionado este domingo cuando llegaba a cenar en uno de sus clubes de golf de la Florida.

El presidente estadounidense desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son “países de mierda”.

Un legislador demócrata presente en la reunión confirmó al diario Los Angeles Times las declaraciones de Trump.

Sin embargo, Trump escribió después en su cuenta de Twitter que “el lenguaje que usé en la reunión de DACA (programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EEUU) fue duro, pero este no es el lenguaje que usé".

Pese a su desmentido, el presidente estadounidense recibió duras críticas de los países aludidos, entre otros.

El Gobierno haitiano se mostró “indignado y conmocionado” por unas declaraciones que, “de ser ciertas (...), reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos”.

El Gobierno de El Salvador anunció que había enviado una nota de protesta a Estados Unidos y exigió “respeto” para los ciudadanos salvadoreños.

La Unión Africana (UA), que congrega a 55 Estados, y varios Gobiernos de ese continente, tachó de “racistas” los comentarios atribuidos a Trump.

Una portavoz de la UA indicó que, incluso aunque el mandatario los haya negado, no dejan de ser “preocupantes” porque “hay un patrón de declaraciones y actos previos”.

Además, los embajadores ante la ONU de 54 países africanos exigieron a Trump una disculpa por los comentarios “racistas” que expresó el jueves.

Condenaron también los “escandalosos, racistas y xenófobos” comentarios del gobernante, y aseguraron sentirse “preocupados por la continua y creciente tendencia dentro del Gobierno estadounidense hacia África y hacia los afrodescendientes denigrando al continente y a las personas de color”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.