25 abr. 2025

Trump partió rumbo a Roma, primer viaje internacional de su segundo mandato

El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.

President And Mrs Trump Depart White House For Rome

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, saliendo de la Casa Blanca.

KEVIN DIETSCH/Getty Images via AFP

Trump mantenía una relación distante con el difunto Pontífice, que no dudó en criticar duramente su política de expulsión de migrantes.

Pero el presidente eligió realizar su primer viaje internacional desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero para no perderse lo que será una gran reunión diplomática, con unos 50 jefes de Estado, incluidos 10 reyes. Antes de embarcar a Roma, donde prevé llegar a las 22:50 hora local, dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales al margen del funeral, sin precisar con quién.

Entre los líderes que asistirán a la ceremonia estará el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, lo que marcaría el primer encuentro en persona con Trump desde una desastrosa reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero.

Nota relacionada: El funeral del papa Francisco en cifras: Los preparativos para un evento histórico

Ese día, Trump y su vicepresidente JD Vance tacharon a Zelenski de desagradecido por los miles de millones de dólares de ayuda militar estadounidense enviados a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.

Desde entonces Ucrania aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos para un alto el fuego incondicional de un mes. Rusia no lo ha aceptado y el jueves llevó a cabo su ataque más mortífero en casi un año en Kiev.

Trump pidió a Rusia que ponga fin a los bombardeos, pero también cargó contra Zelenski, a quien presiona incluso para que acepte que Rusia controle Crimea, la península anexionada por Moscú en 2014.

“Crimea se quedará con Rusia. Y Zelenski lo entiende”, dijo Trump a la revista Time en una entrevista publicada el viernes.

Trump sólo permanecerá medio día en la Ciudad Eterna, donde también estará su predecesor demócrata Joe Biden, un católico devoto y muy amigo de Francisco.

Lea más: Un goteo incesante de mandatarios llega a Roma para el funeral del papa Francisco

Biden viajará de forma independiente a Roma, informó su oficina, a pesar de que, según el protocolo, los ex presidentes generalmente viajan en el Air Force One para los funerales.

El viaje de Trump a Italia tiene lugar en medio de tensiones por los aranceles que impuso a sus aliados aunque, al menos temporalmente, ha aliviado buena parte de ellos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los dirigentes que ha logrado forjar un vínculo con Trump, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, acudirán al funeral.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.