06 may. 2025

Trump pide a Musk que lidere reformas en EEUU si es electo

29383168

Elon Musk

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump, anunció el jueves que encargaría al multimillonario dueño de la red social X y fundador de Tesla, Elon Musk, encabezar una reforma de la administración pública si resulta electo.

Durante un discurso sobre su programa económico en Nueva York, Trump aseguró que Musk “aceptó” la misión de realizar una “auditoría completa” del Estado.

Trump indicó que por sugerencia de Musk creará, de resultar ganador de los comicios, “una comisión de eficiencia gubernamental encargada de conducir una completa auditoría financiera y de gestión de todo el gobierno federal”, con el fundador de SpaceX como cabeza de esa entidad.

Para empezar “esta comisión desarrollará un plan de acción para eliminar totalmente el fraude y los pagos indebidos en seis meses”, declaró Trump ante el Economic Club de Nueva York. “Esto ahorrará miles de millones de dólares”.

MENOS IMPUESTOS Y REGULACIONES. El republicano reiteró su plan de recortar impuestos y aumentar aranceles a las importaciones, y sostuvo que planea eliminar diez regulaciones oficiales por cada una que se cree. A dos meses de las presidenciales del 5 de noviembre, el magnate republicano se comprometió además a hacer de EEUU “la capital mundial del bitcóin y las criptomonedas”.

“En lugar de combatir las industrias del futuro, las respaldaremos”, aseguró.

En tanto, los abogados de Trump volvieron a los tribunales en Washington debido la causa federal abierta contra él por haber presuntamente intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020. A algunos cientos de kilómetros del lugar donde Trump dio su discurso, su rival demócrata Kamala Harris llegó a Pensilvania, tal vez el estado más crucial de la presidencial.

Harris y Trump se enfrentarán en un debate el 10 de setiembre, en Filadelfia, en la cadena ABC. El debate durará 90 minutos. Los dos candidatos estarán de pie, sin notas y sin público, y sus tiempos estarán muy controlados.

Los micrófonos se abrirán cuando sea su turno de hablar. Comenzará a las 21:00 locales. AFP

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.