11 abr. 2025

Trump pide el voto a electores israelíes para construir un “Israel seguro”

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pidió este miércoles el voto a los electores en Israel para “hacer a Estados Unidos e Israel seguros de nuevo”.

trump israel.jpg

En el acto Trump utilizó la bandera de Israel de fondo. Foto: yeshivaworldnews.com

EFE

Con la Ciudad Vieja de Jerusalén de fondo, el Partido Republicano estadounidense en Israel convocó a un acto de campaña para pedir el voto para su candidato, que envió un mensaje de vídeo dirigido a los israelíes-estadounidenses.

El evento congregó a unas 200 personas en la azotea de un restaurante junto a la puerta de Sión de la Ciudad Vieja, en la parte este ocupada de Jerusalén.

“Juntos estaremos unidos contra los enemigos de alrededor”, enfatizó después de mostrar su admiración por las tradiciones judías.

En el acto participó David Friedman, asesor de Trump sobre asuntos de Israel, que agradeció el trabajo de Marc Zell, presidente de los republicanos en Israel, que desarrolla una campaña paralela para conseguir la papeleta de los más de 300.000 israelíes norteamericanos con derecho a voto en las elecciones del 8 de noviembre en EEUU.

Todas las intervenciones hicieron referencia a la polémica resolución adoptada este miércoles por el Comité de Patrimonio de la Unesco, que obvia los vínculos judíos con el recinto que alberga la mezquita de Al Aqsa, y que es venerado en el judaísmo como el Monte del Templo, en la ciudadela de Jerusalén.

El más duro fue Friedman, que aseguró “repudiar” la decisión: “Deberían darles vergüenza”, sentenció en el atril frente al público que aplaudía y coreaba el nombre de Trump.

“Nosotros creamos Jerusalén”, gritaron desde la grada cuando los ponentes aludían al origen judío de Jerusalén, “desde hace más de 3.000 años”.

“Jerusalén es la capital de Israel y de los judíos, no importa lo que diga Naciones Unidas”, sentenció Zell, quien manifestó a Efe su descontento por el apoyo de los países europeos a resoluciones de la comunidad internacional que, en su opinión, perjudican a Israel.

Como en anteriores campañas también se mencionó la intención de trasladar la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén si se impone en las elecciones frente a la demócrata Hillary Clinton.

“Trump en el Partido Republicano ha dicho que no van a presionar para crear dos Estados, sino que van a apoyar a Israel en cualquier cosa que crea necesaria para solucionar el problema”, dijo Ted Belman, un simpatizante con doble nacionalidad que hace siete años emigró a Israel.

Chana Givon, también con doble nacionalidad, consideró que el candidato republicano es el que mejor entiende la situación del país y sería “el mejor presidente para Estados Unidos y también para Israel”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.