02 feb. 2025

Trump pide un alto el fuego “inmediato” en Ucrania y el inicio de negociaciones

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Ucrania y el lanzamiento de un proceso negociador que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia contra ese país.

Invasión rusa en Ucrania.jpg

La invasión rusa en Ucrania persiste, dejando ya miles de víctimas y destrozos.

Foto: EFE

Horas después de reunirse en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el Palacio del Elíseo junto al jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, Trump envió a través de su red social Truth Social un mensaje claro sobre su opinión de ese conflicto.

“Debería haber un alto el fuego inmediato y deberían comenzar las negociaciones”, afirmó. “Conozco bien a Vladímir (Putin). Este es su momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!”, agregó.

Para Trump, “se están desperdiciando demasiadas vidas innecesariamente, se están destruyendo demasiadas familias y, si continúa así, puede convertirse en algo mucho peor”.

Trump consideró que Rusia está muy debilitada militar y económicamente por ese conflicto, lo que ha influido en su falta de apoyo al derrocado régimen sirio de Bachar al-Ásad.

Puede leer: Putin dice que el ataque masivo a Ucrania de este jueves responde a bombardeos con misiles de EEUU

Según el presidente electo, Rusia ha perdido “cerca de 600.000 soldados” muertos o heridos “en una guerra que nunca debería haber comenzado”, mientras que Ucrania ha sufrido la pérdida de 400.000 soldados “y muchos civiles más”.

Tras la reunión en el Elíseo, Zelenski señaló: “Todos queremos acabar esta guerra lo antes posible”, pero recalcó que eso debe hacerse “de una manera justa”.

“La paz a través de la fuerza es posible”, recalcó el presidente ucraniano, para quien la reunión a tres con Trump y Macron en el Elíseo, previa a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, fue “muy buena y productiva”.

Macron, por su parte, consideró que la reunión marcó “un día histórico”. “Continuemos la acción común por la paz y la seguridad”, insistió.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.