29 abr. 2025

Trump pone en duda la voluntad de Putin para cesar guerra en Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump, mantuvo un histórico cara a cara con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en plena Basílica de San Pedro y donde –como en una confesión– hablaron durante 15 minutos.

31592585

Icónico. En un paréntesis del funeral del Papa, Zelenski (d) convenció a Trump (i) de que Putin no desea terminar la guerra.

afp

Trump y Zelenski mantuvieron una breve reunión, que ambos calificaron de positiva, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen una tregua tras más de tres años de guerra. Los dos mandatarios, sentados frente a frente e inclinados el uno hacia el otro, según las fotos difundidas por la presidencia ucraniana, conversaron durante unos quince minutos en la Basílica de San Pedro.

Zelenski expresó su deseo de “un alto al fuego total e incondicional” e indicó en redes sociales que la reunión, “muy simbólica”, tenía “el potencial de convertirse en histórica, si logramos resultados”.

La Casa Blanca, a su vez, calificó el encuentro de “muy productivo”. Poco después, Trump expresó dudas de que Putin quiera realmente la paz.

“No había ninguna razón para que Putin estuviera disparando en los últimos días misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos”, escribió Trump en Truth Social.

“Me hace pensar que tal vez él no quiere terminar la guerra”, añadió.

La presidencia ucraniana mencionó la posibilidad de una segunda reunión ayer, pero Trump abandonó finalmente Roma justo después de la ceremonia, para regresar a Estados Unidos.

Fue el primer encuentro entre los presidentes estadounidense y ucraniano desde su acalorada discusión en Washington el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance vapulearon verbalmente a Zelenski en el Despacho Oval.

Decenas de jefes de Estado o de gobierno y altos funcionarios se dieron cita este sábado en Roma con motivo del funeral del papa Francisco, lo que abrió la posibilidad de múltiples encuentros diplomáticos al margen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con Zelenski y le prometió “el apoyo” del bloque en la mesa de negociaciones.

El mandatario ucraniano también habló con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el palacio Chigi. Ambos reiteraron su apoyo a los esfuerzos de Trump para alcanzar una paz justa y duradera, indicó un comunicado de la oficina de la dirigente ultraderechista.

Trump y Zelenski conversaron también en el Vaticano con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, dos potencias nucleares europeas que podrían tener un papel clave en la seguridad de Ucrania en caso de cese de tregua. “Intercambio muy positivo hoy con el presidente Zelenski en Roma. Poner fin a la guerra en Ucrania. Este es el objetivo que compartimos con el presidente Trump”, escribió Macron en X.

Starmer y Zelenski “discutieron de los progresos positivos realizados en los últimos días” para la paz en Ucrania y acordaron “seguir trabajando intensamente con los socios internacionales”, indicó el gobierno británico en un comunicado.

RECUPERAN KURSK. Al tiempo que se producían los encuentros en Roma, Moscú anunció que sus soldados recuperaron el control de la región rusa de Kursk, controlada parcialmente por las tropas ucranianas desde su ofensiva sorpresa en esta zona fronteriza en agosto de 2024.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.