07 abr. 2025

Trump recibió la carta de López Obrador y espera trabajar juntos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió la carta enviada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y “espera trabajar” juntos una vez asuma el cargo, según confirmó este lunes a Efe la Casa Blanca.

Donald Trump y Mike Pompeo

El presidente de los Estados Unidos, Donlad J. Trump durante una conferencia de prensa.

EFE

“El presidente ha recibido la carta. El presidente espera trabajar con el presidente electo López Obrador. El presidente cree que hay mucho que EE.UU. y México podrían hacer juntos que beneficiaría a ambas naciones”, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca.

El citado portavoz no ofreció más detalles sobre qué opina Trump de las propuestas de López Obrador.

La misiva fue entregada al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita del 13 de julio a Ciudad de México.

López Obrador propuso a Trump en la carta una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta otros problemas bilaterales, como la seguridad, el comercio y el desarrollo.

En materia de comercio, el presidente electo mexicano le dijo a Trump que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación” del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

En migración, le propuso un plan de desarrollo conjunto para los países centroamericanos para crear trabajo en el lugar de origen.

Trump habló precisamente hoy sobre López Obrador, del que dijo que es “una persona estupenda” que “lo hizo muy bien, consiguió muchos votos y la gente en México confía mucho en él”.

“Estamos hablando con México sobre el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), y creo que vamos a poder resolverlo”, afirmó Trump, sin dar más detalles.

Representantes del Gobierno mexicano actual y parte del equipo del futuro Ejecutivo de López Obrador retomarán este jueves en Washington las conversaciones sobre la renegociación del TLCAN entre Estados Unidos, México y Canadá

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.