25 abr. 2025

Trump recibió la carta de López Obrador y espera trabajar juntos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió la carta enviada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y “espera trabajar” juntos una vez asuma el cargo, según confirmó este lunes a Efe la Casa Blanca.

Donald Trump y Mike Pompeo

El presidente de los Estados Unidos, Donlad J. Trump durante una conferencia de prensa.

EFE

“El presidente ha recibido la carta. El presidente espera trabajar con el presidente electo López Obrador. El presidente cree que hay mucho que EE.UU. y México podrían hacer juntos que beneficiaría a ambas naciones”, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca.

El citado portavoz no ofreció más detalles sobre qué opina Trump de las propuestas de López Obrador.

La misiva fue entregada al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita del 13 de julio a Ciudad de México.

López Obrador propuso a Trump en la carta una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta otros problemas bilaterales, como la seguridad, el comercio y el desarrollo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En materia de comercio, el presidente electo mexicano le dijo a Trump que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación” del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

En migración, le propuso un plan de desarrollo conjunto para los países centroamericanos para crear trabajo en el lugar de origen.

Trump habló precisamente hoy sobre López Obrador, del que dijo que es “una persona estupenda” que “lo hizo muy bien, consiguió muchos votos y la gente en México confía mucho en él”.

“Estamos hablando con México sobre el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), y creo que vamos a poder resolverlo”, afirmó Trump, sin dar más detalles.

Representantes del Gobierno mexicano actual y parte del equipo del futuro Ejecutivo de López Obrador retomarán este jueves en Washington las conversaciones sobre la renegociación del TLCAN entre Estados Unidos, México y Canadá

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.