06 feb. 2025

Trump se convierte en el presidente 47 de EEUU y por segunda vez llega a la Casa Blanca

El candidato republicano Donald Trump se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país.

Presidente EEUU.png

Donald Trump se impuso en las elecciones y por segunda vez será el presidente de EEUU.

Trump superó los 270 votos electorales necesarios para proclamarse vencedor frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta del Gobierno, Kamala Harris.

Según el sistema de sufragio de EEUU, el presidente es proclamado por el Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios, con la excepción de Nebraska y Maine, y el aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

Antes de conocerse los resultados, el ex presidente ya se había atribuido la victoria frente a Harris durante un mítin ante sus seguidores en Palm Beach (Florida), tras comprobar sus buenos resultados parciales y ganar el voto popular.

Será la primera vez en más de un siglo que un antiguo presidente vuelve a serlo (ya gobernó entre 2017 y 2021) después de perder unas elecciones (las de 2020), y también la primera ocasión en que un criminal convicto llega a la Presidencia del país.

En un país polarizado, Trump dice que gobernará para todos

Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el ex presidente aseguró desde Palm Beach que gobernará para todos y que “juntos” harán un Estados Unidos mejor.

“El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré", dijo durante un discurso de menos de media hora en el centro de convenciones de Palm Beach (en la costa este de Florida).

El ex presidente republicano agradeció a cada uno de los miembros de su familia y a los estadounidenses en un pronunciamiento que tuvo un tono conciliador y en el que invitó a dejar “atrás las divisiones de los últimos años”.

Trump celebró sus buenos resultados en estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y se preció de haber recobrado la mayoría en el Senado para los republicanos, mientras el control de la Cámara de Representantes sigue en el aire.

Antes de finalizar el recuento y tras conocerse algunos datos importantes sobre la tendencia de voto en todo el país, Harris decidió cancelar el discurso que estaba previsto que ofreciera al final de la jornada electoral y lo pospuso hasta este miércoles, según su campaña.

Trump se hace con el voto popular

El republicano ha ganado también el voto popular (más de 71 millones de sufragios frente a los 66 de Harris, según datos del escrutinio preliminar), algo que los republicanos no habían conseguido en 20 años, desde las elecciones de 2004 en las que el republicano George W. Bush logró 59 millones de votos frente a los 55,4 del demócrata John Kerry.

En las elecciones de 2016, Trump llegó a la Casa Blanca tras haber ganado el voto electoral (306 votos), pero en voto popular se quedó casi tres millones por debajo (63 frente a 65,8 millones) de su rival de entonces, la demócrata Hillary Clinton.

La victoria del multimillonario ha sido recibida con alzas en las bolsas de todo el mundo, mientras la mayoría de los líderes políticos han felicitado a Trump y deseado que su mandato priorice la cooperación internacional.

La ultraderecha: Eufórica

Pero han sido los líderes de formaciones y gobiernos ultraderechistas los que han hecho suya la victoria del republicano, con cuyo programa se identifican.

Desde Argentina (Javier Milei), Italia (Georgia Meloni), El Salvador (Nayib Bukele), la India (Narendra Modi) o Hungría (Viktor Orban), sus mandatarios cantaron victoria junto a Trump, con mensajes a los que se han sumado otros líderes ultranacionalistas o populistas de todo el mundo como el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.

En un tono menos eufórico, la mayoría de los presidentes y jefes de Estado europeos, tras felicitar al ganador, han llamado a Trump a colaborar para mejorar la relación transatlántica y trabajar conjuntamente por la paz.

“A través de la OTAN, Estados Unidos tiene 31 amigos y aliados que ayudan a promover los intereses de EEUU, multiplicar el poder estadounidense y mantener seguros a los estadounidenses”, manifestó, por su parte, Mark Rutte, secretario general de un organismo con el que Trump tuvo una tensa relación en su anterior mandato.

Y fuera de la política llamó la atención la reacción del magnate Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y quien ha apoyado expresamente a Trump en la campaña, que se mostró emocionado en su red social, X.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.