28 abr. 2025

Trump se lanza contra la “escoria violenta infiltrada en EEUU”

30555626

Disconforme. Trump criticó la política de fronteras abiertas

afp

Donald Trump denunció este jueves la “escoria violenta” que, según él, “se ha infiltrado” en Estados Unidos debido a una política de “fronteras abiertas”, días antes de ser investido como presidente del país.

“Nuestro país es un desastre, un hazmerreír en todo el mundo. Esto es lo que pasa cuando hay FRONTERAS ABIERTAS, con un liderazgo débil, ineficaz y prácticamente inexistente”, soltó el republicano en su red Truth Social.

“El Departamento de Justicia, el FBI y los fiscales estatales y locales demócratas no han hecho su trabajo”, acusó el presidente electo.

“INCOMPETENTES Y CORRUPTOS”. Los tacha de “incompetentes y corruptos” por haber pasado “todas sus horas” atacándole judicialmente a él, “en lugar de centrarse en proteger a los estadounidenses de la escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado” en el “gobierno” y la “nación”.

La CIA (la Agencia Central de Inteligencia) “debe involucrarse, AHORA, antes de que sea demasiado tarde”, agregó Trump usando mayúsculas.

“Estados Unidos se está desmoronando: Se está produciendo una erosión violenta de la seguridad, la protección nacional y la democracia en toda nuestra nación”, añadió.

El futuro presidente usa, por lo tanto, el ataque con camioneta en Nueva Orleans (más detalles en el material de arriba), cometido presuntamente por un agente inmobiliario que sirvió en el ejército, para arremeter contra el presidente saliente, el demócrata Joe Biden.

INSPIRADO EN EI. Shamsud Din Jabbar, identificado como el autor del ataque, es un estadounidense nacido en Texas que al parecer “se inspiró” en el grupo Estado Islámico (EI).

Trump basó su campaña para la Casa Blanca en la lucha contra la inmigración ilegal.

Según una encuesta realizada por el instituto Gallup entre el 2 y el 18 de diciembre y publicada este jueves, el 68% de los adultos estadounidenses confían en que el magnate consiga controlar la inmigración ilegal. AFP

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.