15 abr. 2025

Trump sostiene que ganaría a menos que le “roben” la elección

El presidente Donald Trump sostuvo este jueves, sin prueba alguna, que ganaría las elecciones en Estados Unidos si los demócratas que apoyan a su rival Joe Biden no estuvieran tratando de “robarle” la contienda.

Donald Trump durante la conferencia de prensa- efe.jpg

“Están intentando amañar las elecciones. Y no podemos permitir que eso suceda”, señaló Donald Trump, durante una conferencia de prensa.

Foto: EFE

“Si cuentan los votos legales, gano fácilmente. Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección”, dijo el mandatario republicano en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, cuando sus chances de reelección penden de un hilo.

Trump dijo que su equipo de campaña había iniciado una “tremenda cantidad de litigios” para contrarrestar lo que llamó “corrupción” de los demócratas, incluso cuando varios funcionarios en estados en los que la carrera sigue reñida han defendido la integridad de la votación.

“No podemos permitir que nadie amordace a nuestros votantes e invente los resultados”, dijo. “Tengo la sensación de que los jueces van a tener que decidir al final”.

Le puede interesar: Donald Trump pierde su demanda para detener el escrutinio en Michigan

El presidente reiteró sus acusaciones sin fundamento de fraude electoral como hizo al declararse ganador de los comicios el miércoles de madrugada, horas después del cierre de las urnas el 3 de noviembre, cuando amenazó con ir hasta la Corte Suprema.

“Están intentando amañar las elecciones. Y no podemos permitir que eso suceda”, señaló el jueves sobre los demócratas.

También consideró las encuestas de intención de voto de los medios, que durante meses presentaron a Biden como favorito, como “una interferencia electoral en el verdadero sentido de la palabra por poderosos intereses especiales”.

El presidente parece cada vez más aislado dentro de su partido republicano, mientras el escrutinio continuaba en varios estados y Biden lo aventajaba en el número de votos electorales necesarios para alcanzar la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.