23 abr. 2025

Trump suma 105 grandes electores y Harris 27, según medios de EEUU

El republicano Donald Trump suma 105 grandes electores mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 27 en las presidenciales de este martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación.

US-VOTE-POLITICS-HARRIS

Partidarios asisten a un evento de la noche de las elecciones para la vicepresidenta estadounidense y candidata presidencial demócrata Kamala Harris en la Universidad Howard en Washington, DC, el 5 de noviembre de 2024.

Foto: Charly Triballeau (AFP).

Donald Trump obtuvo hasta ahora Alabama, Arkansas, Carolina del Sur, Florida, Indiana, Kentucky, Misuri, Oklahoma, Tennessee y Virginia Occidental, de acuerdo con proyecciones de las cadenas de televisión.

Kamala Harris se impuso en Maryland, Massachusetts, Vermont y Washington DC, la capital del país.

El número mágico para conquistar la Casa Blanca es de 270 grandes electores.

Expertos esperan que la reñida carrera por la Casa Blanca de este año se reduzca a un puñado de estados clave.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A continuación, figura una lista de los estados ganados por cada candidato y el correspondiente número de grandes electores, basada en las proyecciones de CNN, Fox News, MSNBC/NBC News, ABC y CBS.

EstadosVotos del Colegio ElectoralHarrisTrump
Alabama909
Alaska3
Arizona11
Arkansas606
California54
Carolina del Norte16
Carolina del Sur909
Colorado10
Connecticut7
Dakota del Norte3
Dakota del Sur3
Delaware3
Distrito de Columbia330
Florida30030
Georgia16
Hawái4
Idaho4
Illinois19
Indiana11011
Iowa6
Kansas6
Kentucky808
Luisiana8
Maine4
Maryland10100
Massachusetts11110
Míchigan15
Minnesota10
Misisipí6
Misuri10010
Montana4
Nebraska5
Nevada6
Nuevo Hampshire4
Nueva Jersey14
Nuevo México5
Nueva York28
Ohio17
Oklahoma7 7
Oregón8
Pensilvania19
Rhode Island4
Tennessee11011
Texas40
Utah6
Vermont330
Virginia13
Virginia Occidental404
Washington12
Wisconsin10
Wyoming3
TOTAL53827105

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.