22 feb. 2025

Trump vuelve a amenazar con retomar el Canal de Panamá: “China ha tomado el control”

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este martes a amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.

Donald Trump.png

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

EFE/ Allison Dinner

En una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump aseguró que China “básicamente está tomando el control” del canal y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en este paso crucial para el comercio internacional.

Lea más: Donald Trump pide al juez que paralice la sentencia en su juicio de Nueva York

“El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó Donald Trump, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido ex presidente Jimmy Carter (1977–1981) de transferir el control del canal a Panamá durante su mandato.

“El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, declaró.

Durante su presidencia, Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años, negoció los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999.

Entérese más: Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?

Trump calificó esta decisión como un “gran error” y afirmó que, en su opinión, fue una de las razones por las que Carter perdió la reelección en los comicios de 1980, en un contexto marcado por la crisis de los rehenes estadounidenses en la embajada de EEUU en Teherán.

Trump ya ha dicho anteriormente que buscará retomar el control del canal cuando tome posesión el 20 de enero, una idea que el Gobierno de Panamá ha rechazado de plano.

Sin embargo, el presidente electo no ha explicado cómo logrará que una nación soberana y aliada de Washington cederá el control de su territorio y su principal infraestructura. Ante preguntas de periodistas sobre si consideraría medidas económicas, militares o una renegociación de los tratados, Trump se limitó a responder: “Tendremos que hacer algo”.

Estas declaraciones llegan en un momento en que está previsto que el cuerpo de Jimmy Carter deje su Georgia natal para ser trasladado a Washington, donde sus restos reposarán en una capilla ardiente en el Capitolio hasta el funeral de Estado que se celebrará el jueves.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.