19 feb. 2025

TSJE anula convocatoria de elecciones en Ciudad del Este

El Tribunal Superior de Justicia Electoral anuló este jueves la resolución por la cual convocaba a elecciones en Ciudad del Este, luego de la renuncia de Sandra McLeod a la Intendencia.

Sandra McLeod 1.jpg

El TSJE decidió anular este jueves la resolución por la cual convocaba a elecciones municipales en Ciudad del Este, luego de la renuncia de Sandra McLeod.

Archivo ÚH

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) decidió anular la Resolución 132/2018, de fecha 26 de noviembre del 2018, con la cual se convocaba a elecciones en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de la renuncia de la jefa comunal Sandra McLeod.

El órgano electoral no esperó la decisión de la Junta Municipal de CDE, de hacer lugar o no la dimisión de la jefa comunal, según lo que marca el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal. Los ediles deben reunirse este viernes para el tratamiento de la renuncia de McLeod.

A través de la Resolución 135/2018, con la que se revoca el llamado a comicios, el TSJE expone que la anulación de las internas partidarias y las municipales, fijadas para el 27 de enero y el 3 de marzo del 2019, debido a que la Junta Municipal no tiene un plazo determinado para el estudio de la aceptación o rechazo de la renuncia y esto afectaría el cumplimiento del cronograma electoral.

La Justicia Electoral sostiene que la Ley 635/95 dispone, en su artículo 6, las atribuciones y deberes para convocar, dirigir y fiscalizar las elecciones, consultas populares y los casos de vacancias, establecidos en la Constitución Nacional y la Ley.

Sin embargo, la convocatoria en Ciudad del Este generó molestias a miembros de la Junta Municipal, diputados y senadores, quienes amenazaron con impulsar un juicio político contra los ministros Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

Sandra McLeod presentó su renuncia un día antes de que sea tratado en la Cámara de Diputados el pedido de intervención de la Municipalidad a su cargo, que finalmente fue aprobado por los legisladores.

Tras la decisión de los congresistas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a la ex jueza Carolina Llanes como interventora.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.