11 feb. 2025

TSJE asegura que cumplió con el cronograma y adelanta acto de proclamación

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral aseguraron haber cumplido con el cronograma electoral y decidieron adelantar el acto de proclamación de autoridades electas.

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguró que cumplió con el cronograma electoral. Al mismo tiempo, adelantó el acto protocolar, que estaba previsto para el 9 de junio, al 30 de mayo, la semana que viene. El ministro Jaime Bestard manifestó que la resolución tiene más de 180 páginas.

El documento contempla también los cuadros con el resultado de los candidatos.

Con la proclamación queda confirmada la aplastante victoria de Santiago Peña, con su dupla Pedro Alliana, y el Partido Colorado, que no solo obtuvo mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional, sino también 15 de 17 gobernaciones.

Nota relacionada: TSJE proclamará esta tarde a ganadores de las elecciones 2023

También benefician al senador electo por la Asociación Nacional Republicana (ANR) y actual diputado, Erico Galeano, y a Rafael Mbururu Esquivel, de Cruzada Nacional. Galeano fue recientemente imputado por asociación criminal y enriquecimiento ilícito, mientras que Mbururu soporta varios procesos, entre ellos uno por abuso sexual.

Por otro lado, de acuerdo con el cronograma electoral, el 30 de mayo es el tiempo límite para la presentación de rendición de cuentas por parte de los candidatos participantes de las elecciones 2023. Luego, en junio el TSJE debe comunicar a la Contraloría General de la República las listas de las autoridades electas, como también el acto protocolar.

También iniciarán el proceso para la declaración de caducidad o extinción de organizaciones políticas como establece el Código Electoral.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.