16 feb. 2025

TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron el fallecimiento de José Ortiz, funcionario de dicha institución, durante el incendio ocurrido este jueves en Asunción.

“Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), directores y funcionarios lamentamos la irreparable pérdida del amigo y compañero Aníbal Ortiz”, fallecido en el incendio en la sede institucional ocurrido en la tarde de este jueves, en Asunción, indicaron en la cuenta oficial del ente en Twitter.

José Aníbal Ortiz Amarilla, de 42 años, se desempeñaba como coordinador del departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con sede en la capital. Trabajaba desde hace 14 años en el cargo de coordinador.

Tras el incendio en uno de los depósitos de máquinas de votación en la sede central del TSJE en Asunción, iniciado pasadas las 13.00 horas de este jueves, el mencionado funcionario se encontraba desaparecido, según habían denunciado sus familiares.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1575676827258920960

La última comunicación que había mantenido el ahora fallecido sería de las 13:15 de este jueves, cuando se comunicó con su esposa, minutos antes del inicio del siniestro en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más: Hermana de desaparecido en incendio en TSJE habla de acción provocada

Estela Ortiz, hermana del fallecido, había indicado en la tarde de este jueves que el teléfono de su familiar no sonaba y aseguraba que su automóvil estaba en la institución.

Cerca de las 21:30 de este jueves, los Bomberos Voluntarios de Asunción confirmaron el hallazgo del cuerpo de Ortiz en el tercer piso del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Detallaron que el hombre intentó escapar de las llamas, pero sin éxito.

“Se nota, no hace falta ser inteligente para saber, que esto (el incendio) fue premeditado. Lastimosamente mi hermano estaba ahí, haciendo su trabajo, porque él nunca se va a las 13:00", expresó la hermana del fallecido antes de confirmar su deceso.

“Si quisieron quemar las máquinas para tener más dinero, ¿por qué no vieron que había un funcionario arriba si eso fue la intención? Yo digo que esto (el incendio) fue premeditado. Esa es la realidad. Lastimosamente estaba esto preparado, (ya que) estaban en campañas electorales ¿cuánto dinero van a sacar con este incendio?”, agregó Estela Ortiz.

Nota relacionada: Reportan segunda persona desaparecida tras incendio en el TSJE

En tanto, el comisario Hugo Díaz informó a Telefuturo que otro funcionario que estaba desaparecido es Hugo Martínez, quien finalmente apareció sano y salvo en la noche de este jueves.

Comentó que el hombre fue localizado a través de unos amigos, quienes ya se pusieron en contacto con él y señaló que se retiró del local del TSJE a las 13:14, antes del inicio del incendio.

Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro que afectó un depósito del TSJE en donde se encuentran 8.500 máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.