16 abr. 2025

TSJE convoca a elecciones municipales, con nuevas leyes y medidas de cuidado

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocó oficialmente este lunes a las elecciones municipales de 2021. Las internas partidarias serán en junio. Los comicios se realizarán con la puesta en vigencia de la Ley de Financiamiento Político y la Ley de Voto Preferencial.

TSJE.png

Los ministros del TSJE Alberto Ramírez, Jaime Bestard y María Elena Wapenka, en la conferencia de prensa de este lunes.

Foto: Gentileza del TSJE.

La convocatoria oficial para las próximas elecciones municipales fue hecha este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Estos comicios tendrán varias novedades, entre ellas la aplicación de dos nuevas leyes, así como las medidas sanitarias que buscarán evitar la propagación del Covid-19.

Según el cronograma electoral, las internas partidarias simultáneas para la definición de candidaturas será el 20 de junio de 2021, en tanto que las elecciones municipales en sí serán el 10 de octubre.

En total son 259 los distritos que deberán elegir a intendentes y miembros de la Junta Municipal para el periodo 2021-2025. La duración de los mandatos será solo de cuatro años debido a la Ley 6547/2020, que estableció la postergación de estos comicios por un año por la pandemia del coronavirus, luego del acuerdo entre los distintos partidos políticos.

Lea más: “Control a donantes de campaña será antes, durante y después de comicios”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente de la Justicia Electoral, Jaime Bestard, destacó que los comicios realizados por el gremio de abogados para elegir representantes ante el Consejo de la Magistratura representaron una experiencia importante en cuanto al uso de medidas sanitarias y esto se replicará el año que viene.

En los referidos comicios entre abogados, el TSJE reportó que el uso de la máquina de votación no demandó más de 20 segundos a los electores, en promedio, y esto permitió una ágil circulación de las personas. De esta manera se pudieron evitar las aglomeraciones. A esto se sumaron otras medidas estrictas, como el lavado de manos, distanciamiento y funcionarios encargados exclusivamente del control sanitario.

Además, resaltó que para las municipales se tiene prevista la aplicación de la Ley de Financiamiento Político y la Ley de Voto Preferencial, también conocida como la de desbloqueo de listas. Asimismo, en estos comicios se utilizarán máquinas de votación.

Nota relacionada: La ANR presentó su cronograma para las internas municipales

“Es una ley (la de Financiamiento Político) nueva que introduce requisitos bastante poderosos que deberán ser cumplidos. Para ello estamos potenciando nuestra unidad de control de financiamiento político y esa unidad deberá estar a disposición de todos los ciudadanos para facilitarles el trabajo y lograr que así puedan dar cumplimiento a los requisitos que establece la ley”, aseguró Bestard ante los medios de comunicación.

En las internas partidarias de 2021, la ANR ya resolvió que solo se votarán las candidaturas municipales, ya que el mandato de las actuales autoridades partidarias se extendió por dos años.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.