10 feb. 2025

TSJE dará a conocer este jueves reglamento para cobro de multa por no votar

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, manifestó que este jueves publicarán el reglamento para el cobro de la multa para aquellas personas que no acudan a votar en las próximas elecciones generales.

Internas 2022 en local de votación de la Concertación.jpeg

El TSJE cree que es difícil que se den casos de fraude en las urnas electrónicas con la carga de votos.

Jorge Bogarín, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo a Monumental 1080 AM que el jueves publicarán el reglamento para el cobro de la multa para las personas que no acudan a votar en las elecciones generales del próximo domingo.

La sanción por no votar es de G. 98.000. Bogarín indicó que están trabajando en el método para abonar la multa y para darle fuerza ejecutoria a la sanción.

“Ahora mismo estamos revisando el proyecto y creo que el jueves podría darse la publicación de la reglamentación”, puntualizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1650882773069045761

Acotó que van a “buscar los elementos para hacer cumplir la medida” en aquellas personas que no se acerquen para el pago de la multa luego de ser notificadas.

Lea más: TSJE ultima detalles para cobro de multa por no votar en las elecciones

También, van a facilitar los mecanismos para que el ciudadano pueda justificar su no participación en los comicios. “Con algunas estrategias buscamos subir el nivel de participación”, expresó el presidente del TSJE.

Un total de 4.782.940 electores están habilitados para votar en las elecciones nacionales y departamentales del próximo domingo. 61,41% fue el porcentaje de participación de las generales del 2018. El tope de participación fue en 1998 con 77,18%.

A nivel nacional, serán habilitados 1.140 locales de votación con 12.171 mesas receptoras, y 17 locales en el exterior, con 88 mesas en total, para lo cual serán habilitadas 12.259 máquinas de votación, junto con otras más que son consideradas de contingencia, destinadas a reemplazar algún equipo que presente fallas.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.