12 abr. 2025

TSJE denuncia nuevas amenazas en redes sociales y refuerza seguridad

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denunció ante el Ministerio Público y la Policía Nacional nuevas amenazas vertidas en las redes sociales contra la institución y sus ministros.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

El comisario Carlos Benítez, director de Prevención y Seguridad, informó a radio Monumental 1080 AM que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) puso a conocimiento de las autoridades una nueva amenaza contra la institución realizada en las redes sociales.

En este sentido, explicó que la última se dio tras la publicación del órgano electoral en Twitter sobre los resultados definitivos de las elecciones generales pasadas, donde un usuario, aparentemente, un perfil falso, comentó el tuit con la imagen de un arma en formato GIF.

Lea más: Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

“El conteo que el pueblo les va a dar a ustedes”, reza el comentario del usuario, cuya identidad ahora está siendo investigada por la Policía Nacional.

“Se verificó que es una imagen descargada de internet y se está trabajando en el origen de la imagen y del perfil del usuario”, señaló el comisario.

https://twitter.com/RolandoValdezG2/status/1662204640824287232

Asimismo, dijo que primariamente es un perfil falso y que los especialistas de cibercrimen están trabajando en el rastro digital.

De igual manera, señaló que las primeras medidas consistieron en dar intervención al personal técnico e informar al Ministerio Público, a la vez de mantener un buen contingente de efectivos policiales custodiando la sede del TSJE.

Le puede interesar: TSJE denuncia supuesto plan de ataque de manifestantes contra ministros

El comisario detalló que los ministros de la Justicia Electoral cuentan con resguardo personal por parte de la Policía Nacional, pero que en caso de actividades fuera del recinto, también le brindarán una mayor cobertura de agentes.

Finalmente, mencionó que la estructura del TSJE y sus autoridades cuentan con la seguridad pertinente para estos casos.

El órgano electoral ya había denunciado amenazas contra los ministros y la sede principal anteriormente, con lo que la Fiscalía dictó siete órdenes de detención por la difusión de audios y videos al respecto.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.