15 abr. 2025

TSJE denuncia nuevas amenazas en redes sociales y refuerza seguridad

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denunció ante el Ministerio Público y la Policía Nacional nuevas amenazas vertidas en las redes sociales contra la institución y sus ministros.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

El comisario Carlos Benítez, director de Prevención y Seguridad, informó a radio Monumental 1080 AM que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) puso a conocimiento de las autoridades una nueva amenaza contra la institución realizada en las redes sociales.

En este sentido, explicó que la última se dio tras la publicación del órgano electoral en Twitter sobre los resultados definitivos de las elecciones generales pasadas, donde un usuario, aparentemente, un perfil falso, comentó el tuit con la imagen de un arma en formato GIF.

Lea más: Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

“El conteo que el pueblo les va a dar a ustedes”, reza el comentario del usuario, cuya identidad ahora está siendo investigada por la Policía Nacional.

“Se verificó que es una imagen descargada de internet y se está trabajando en el origen de la imagen y del perfil del usuario”, señaló el comisario.

https://twitter.com/RolandoValdezG2/status/1662204640824287232

Asimismo, dijo que primariamente es un perfil falso y que los especialistas de cibercrimen están trabajando en el rastro digital.

De igual manera, señaló que las primeras medidas consistieron en dar intervención al personal técnico e informar al Ministerio Público, a la vez de mantener un buen contingente de efectivos policiales custodiando la sede del TSJE.

Le puede interesar: TSJE denuncia supuesto plan de ataque de manifestantes contra ministros

El comisario detalló que los ministros de la Justicia Electoral cuentan con resguardo personal por parte de la Policía Nacional, pero que en caso de actividades fuera del recinto, también le brindarán una mayor cobertura de agentes.

Finalmente, mencionó que la estructura del TSJE y sus autoridades cuentan con la seguridad pertinente para estos casos.

El órgano electoral ya había denunciado amenazas contra los ministros y la sede principal anteriormente, con lo que la Fiscalía dictó siete órdenes de detención por la difusión de audios y videos al respecto.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.