12 abr. 2025

TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó este martes una denuncia ante el Ministerio Público por la movilización por supuesto fraude en las votaciones del domingo de seguidores del ex presidenciable del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Cubas.

TSJE Tribunal Superior de Justicia Electoral.jpeg

Sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fuertemente custodiada tras las movilizaciones de seguidores de Payo Cubas.

La denuncia que presentó el TSJE fue por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales contra persona innominada.

La Justicia Electoral informó sobre lo denunciado ante el Ministerio Público en la tarde de este martes, a través de las redes sociales.

En la denuncia pidió investigar a líderes de partidos políticos, movimientos, alianzas y concertaciones, y otros, cuyos nombres y demás datos podrían ser individualizados en el transcurso de la investigación, a través de notas periodísticas, grabaciones de medios televisivos, redes sociales y audios de medios radiales, de fecha 1 y 2 de mayo de 2023.

Nota relacionada: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

Asimismo, argumentó que llegó a conocimiento de la institución que representantes, referentes y afiliados de un movimiento político o varios de ellos se habrían autoconvocado en las inmediaciones o cercanías de la sede del órgano electoral, obstaculizando las vías de acceso vehicular y peatonal.

Señaló que la medida de fuerza tenía el objetivo de evitar el ingreso y egreso de los camiones que transportaban las máquinas de votación, así como también los móviles que trasladaban las actas, las cuales comprenden y hacen a la documentación a ser sometida al cómputo provisorio y posterior juzgamiento.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1653443702327484416

El ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional Paraguayo Payo Cubas denunció en las redes sociales un supuesto fraude electoral que afectó en el conteo de votos a su sector y llamó a una movilización.

Sus seguidores posteriormente se movilizaron frente al TSJE, como también en diferentes puntos del país, causando varios disturbios y bloqueando el tránsito vehicular. La Policía Nacional intervino entre esta noche y madrugada para que se levantaran los bloqueos de rutas y avenidas principales.

Posteriormente, el candidato por la Concertación, Efraín Alegre, exigió al mismo TSJE a través de sus redes sociales una auditoría internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. Más tarde, fue mocionado por otro postulante a la presidencia, Euclides Acevedo.

Lea más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

En el mismo sentido se pronunció el senador Sixto Pereira, quien postuló para su reelección en los comicios del domingo último, pero no reunió los votos suficientes. Dijo que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023.

Por su parte, Yolanda Paredes, senadora electa de Cruzada Nacional y apoderada del mismo partido, denunció este martes que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

Frente a esta situación, Carlos María Ljubetic, asesor técnico del TSJE, realizó una conferencia de prensa para explicar cuál era el procedimiento pertinente para acceder a tales expedientes.

“El Tribunal Superior de Justicia Electoral está obligado a abrir el sobre N°3 y hacer la revisión del sobre N°3. No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra, porque así se viene haciendo hace 28 años”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.