29 may. 2025

TSJE descarta fraude y explica los pasos para controlar actas electorales

Carlos María Ljubetic, asesor técnico del TSJE, aseguró que no hay ninguna posibilidad de fraude con las máquinas de votación utilizadas en las últimas elecciones y explicó cómo se controlan las actas electorales tras las movilizaciones al respecto.

Luis María Ljubetic.jpeg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó una conferencia de prensa en la mañana de este martes encabezada por Carlos María Ljubetic, asesor técnico del organismo competente de las elecciones, para explicar los procedimientos de control y juzgamiento de las actas electorales.

Desde el Partido Cruzada Nacional, liderado por el ex presidenciable Paraguayo Cubas, se realizaron denuncias de supuesto fraude que derivaron en movilizaciones en la víspera que fueron controladas por la Policía Nacional.

Yolanda Paredes, la senadora electa de dicho sector político, en su carácter de apoderada, denunció que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

https://twitter.com/npyoficial/status/1653400374701887489
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Denuncia de Yolanda Paredes: “El TSJE es Matrix, nada existe”

Ante esa situación, Ljubetic mencionó que el juzgamiento preliminar de actas se está realizando en 10 tribunales electorales y que ello implica la apertura del sobre N° 2 perteneciente al Tribunal Electoral, cuyos expedientes se revisan frente a los apoderados presentes.

“Desmentimos que no se deja entrar a los apoderados”, acotó sobre este punto el asesor técnico.

Seguidamente, añadió que los expedientes se pueden comparar con el acta que imprimió la máquina de votación el día de los comicios el domingo, y con el acta del TREP.

“Igual, si (un apoderado) tiene interés puede entrar en la web y mirar si coincide con el facsímil del certificado 3. Si algún asesor, algún apoderado tiene duda con respecto al resultado de las actas puede pedir la apertura del sobre N°3, que está en poder de los jueces electorales y puede comparar nuevamente con los resultados”, prosiguió.

“El Tribunal Superior de Justicia Electoral está obligado a abrir el sobre N° 3 y hacer la revisión del sobre N° 3. No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra, porque así se viene haciendo hace 28 años”, explicó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1653396724180983809

Lea más: Ministro del TSJE afirma que son un “disparate” las denuncias sobre fraude electoral

Carlos María Ljubetic aseguró en otro momento que “no hay ninguna posibilidad de fraude” con las máquinas de votación utilizadas en las elecciones generales del domingo.

El ex senador Payo Cubas denunció el supuesto fraude electoral, que guarda relación con la revisión de actas, y convocó a una movilización, que derivó en manifestaciones y cierre de rutas en varios puntos del país.

La Policía Nacional evacuó los puntos bloqueados entre esta noche y madrugada y garantizó el desarrollo normal de las actividades laboral y educativas.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.