21 feb. 2025

TSJE descarta fraude y explica los pasos para controlar actas electorales

Carlos María Ljubetic, asesor técnico del TSJE, aseguró que no hay ninguna posibilidad de fraude con las máquinas de votación utilizadas en las últimas elecciones y explicó cómo se controlan las actas electorales tras las movilizaciones al respecto.

Luis María Ljubetic.jpeg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó una conferencia de prensa en la mañana de este martes encabezada por Carlos María Ljubetic, asesor técnico del organismo competente de las elecciones, para explicar los procedimientos de control y juzgamiento de las actas electorales.

Desde el Partido Cruzada Nacional, liderado por el ex presidenciable Paraguayo Cubas, se realizaron denuncias de supuesto fraude que derivaron en movilizaciones en la víspera que fueron controladas por la Policía Nacional.

Yolanda Paredes, la senadora electa de dicho sector político, en su carácter de apoderada, denunció que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

https://twitter.com/npyoficial/status/1653400374701887489

Nota relacionada: Denuncia de Yolanda Paredes: “El TSJE es Matrix, nada existe”

Ante esa situación, Ljubetic mencionó que el juzgamiento preliminar de actas se está realizando en 10 tribunales electorales y que ello implica la apertura del sobre N° 2 perteneciente al Tribunal Electoral, cuyos expedientes se revisan frente a los apoderados presentes.

“Desmentimos que no se deja entrar a los apoderados”, acotó sobre este punto el asesor técnico.

Seguidamente, añadió que los expedientes se pueden comparar con el acta que imprimió la máquina de votación el día de los comicios el domingo, y con el acta del TREP.

“Igual, si (un apoderado) tiene interés puede entrar en la web y mirar si coincide con el facsímil del certificado 3. Si algún asesor, algún apoderado tiene duda con respecto al resultado de las actas puede pedir la apertura del sobre N°3, que está en poder de los jueces electorales y puede comparar nuevamente con los resultados”, prosiguió.

“El Tribunal Superior de Justicia Electoral está obligado a abrir el sobre N° 3 y hacer la revisión del sobre N° 3. No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra, porque así se viene haciendo hace 28 años”, explicó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1653396724180983809

Lea más: Ministro del TSJE afirma que son un “disparate” las denuncias sobre fraude electoral

Carlos María Ljubetic aseguró en otro momento que “no hay ninguna posibilidad de fraude” con las máquinas de votación utilizadas en las elecciones generales del domingo.

El ex senador Payo Cubas denunció el supuesto fraude electoral, que guarda relación con la revisión de actas, y convocó a una movilización, que derivó en manifestaciones y cierre de rutas en varios puntos del país.

La Policía Nacional evacuó los puntos bloqueados entre esta noche y madrugada y garantizó el desarrollo normal de las actividades laboral y educativas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.