18 abr. 2025

TSJE destaca “alto comportamiento cívico” al cierre de las elecciones municipales complementarias

Jorge Bogarín, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), destacó el buen comportamiento de la ciudadanía en las elecciones municipales complementarias que se realizaron en trece distritos del país, afirmando que se trató de una “gran fiesta cívica”.

JorgeBogarinTSJE.jpg

Jorge Bogarín, titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Gentileza TSJE.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, resaltó el buen comportamiento de las personas que participaron de las elecciones complementarias realizadas este domingo 10 de setiembre de 2023 en trece distritos del país, que se realizaron sin incidentes.

Bogarín resaltó que la jornada de votación en las distintas localidades se llevó a cabo con normalidad.

“Se habilitaron 1.202 mesas y 1.700 máquinas de votación que funcionaron con normalidad”, expresó el alto funcionario a través de una rueda de prensa llevada a cabo este domingo.

Nota relacionada: Cierran los portones en locales de votación y arranca conteo del TREP

El titular del TSJE indicó, además, que se implementó el voto inclusivo o voto en casa en las localidades de Villa Elisa y Capiatá.

Señaló que las personas beneficiadas pudieron votar en sus respectivos domicilios con total tranquilidad.

Las mismas son hombres y mujeres que ya no pueden llegar a los locales de votación por su avanzada edad o por problemas de salud.

Los resultados de las votaciones ya se están dando a conocer a través de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) y desde este lunes se hará el juzgamiento definitivo en la sede central del TSJE.

Le puede interesar: Inician las elecciones de nuevos intendentes en 13 distritos

Los trece municipios que eligieron a los nuevos jefes comunales son San Alfredo, Departamento de Concepción; San Pedro del Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro; Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí, del Departamento de Cordillera.

Las elecciones se desarrollaron también en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá; Cambyretá y José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa; Ybycuí y Sapucái, en el Departamento de Paraguarí; Santa Rita, Alto Paraná, y las ciudades de Villa Elisa y Capiatá, en Central.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.