31 mar. 2025

TSJE destaca uso de sistema electrónico en elecciones y óptimos resultados

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, destacó el uso del sistema electrónico de votación en las internas municipales celebradas este domingo y sostuvo que se lograron óptimos resultados.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

Foto: Archivo

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, calificó de excelente el trabajo de los funcionarios de la institución, como también la participación de la ciudadanía en el marco de la implementación de un nuevo sistema electoral paraguayo durante las elecciones municipales internadas celebradas este domingo a nivel país.

Asimismo, dijo que este domingo se logró cambiar totalmente el sistema tradicional del sistema electoral paraguayo y que la tecnología permitió llevar adelante el desbloqueo de las listas, que parecía una utopía cuando se estaba tratando en el Senado el proyecto de ley.

Lea más: Con apretado resultado, Efraín Alegre es reelecto como presidente del PLRA

“Hoy lo hemos logrado con óptimos resultados, ese resultado es la consecuencia de un trabajo conjunto de muchísima gente, de miles de funcionarios que han trabajado intensamente desde hace un tiempo largo y han logrado que la ciudadanía perciba el sistema como amigable, un sistema de fácil comprensión y que hoy ha podido plasmar el desbloqueo de las listas”, manifestó Bestard.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1406752249628532746

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también felicitó al pueblo paraguayo y a los participantes de los partidos políticos por las elecciones internas y afirmó que la democracia se fortalece con la participación de ciudadanos.

De igual manera, Bestard señaló que se inauguró el sistema de control de financiamiento político de los partidos.

Le puede interesar: Ministerio Público interviene tras denuncia de supuesto hackeo de máquinas de votación

“Estamos concluyendo la jornada con la transmisión de resultados, estamos teniendo ya casi la conclusión de todos los resultados de la República, de todos los partidos”, explicó, refiriéndose al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep), que va actualizando el conteo de votos.

Entre otras cosas, indicó que el mérito grande también es de la ciudadanía, que comprendió y confió en que el sistema iba a funcionar.

“Se ha dicho en contra del voto electrónico que es impracticable e inaccesible para el que no tiene ninguna información, y se demostró que con total fluidez personas de diversas edades han ejercido su voto y la tecnología ha funcionado con mínimos errores”, remarcó.

Finalmente, agradeció a los observadores internacionales y sostuvo que para las elecciones generales municipales esperan seguir mejorando el sistema de votación electrónico.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.