22 may. 2025

TSJE firma convenio para conformar Misión de Observación Electoral Nacional

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

_MG_2902.JPG

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Foto: Gentileza

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la organización de la sociedad civil Alma Cívica firmaron un convenio para la conformación de la Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Lea más: TSJE destaca uso de sistema electrónico en elecciones y óptimos resultados

En ese sentido, desde la organización señalaron que la implementación de nueva tecnología en el sistema electoral y la aplicación del desbloqueo de listas y el voto preferencial hacen que las elecciones municipales de este año tengan un gran valor histórico y democrático para el país, por lo que se firmó el convenio para evaluar el impacto del proceso electoral en la participación ciudadana.

Asimismo, indicaron que podrán coordinar la Misión de Observación Nacional Electoral en la capital, sus ciudades metropolitanas y en las principales cabeceras departamentales del país, lo que implica la movilización de millas de voluntarios para el próximo 10 de octubre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cobertura se realizará con el objetivo de analizar y evaluar el sistema electoral, la participación de las juventudes en los partidos políticos y la pluralidad en la cobertura de los medios de comunicación con respecto a las candidatas y candidatos de los distintos partidos.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse como observadores y contribuir al desarrollo democrático a través de la recopilación de información sobre el proceso electoral, la evaluación de su calidad, considerando el marco legal nacional y las buenas prácticas internacionales”, invitaron.

Lea más: Ministerio Público interviene tras denuncia de supuesto hackeo de máquinas de votación

Sobre el punto, detallaron que las observaciones permitirán realizar recomendaciones constructivas para fortalecer las elecciones en el futuro.

“Consideramos que los observadores nacionales organizados pueden constituirse en guardianes muy efectivos de la integridad de la elección. Sus actividades fomentan la transparencia y la responsabilidad por parte de la administración electoral y pueden ayudar a construir confianza pública en la integridad del proceso electoral”, expresó Marcelo Amarilla, director de Participación Ciudadana del TSJE.

Alma Cívica es una organización no gubernamental constituida como una plataforma de soporte, impulso y colaboración que fomenta y desarrolla una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyan al desarrollo de la democracia en nuestra sociedad. La organización está conformada por varios jóvenes de distintos puntos del país y su principal referencia es la Ingeniera Soledad Núñez, ex ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.