12 feb. 2025

TSJE firma convenio para conformar Misión de Observación Electoral Nacional

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

_MG_2902.JPG

El Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la organización Alma Cívica, con el objetivo de conformar la Misión de Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Foto: Gentileza

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la organización de la sociedad civil Alma Cívica firmaron un convenio para la conformación de la Observación Electoral Nacional en las elecciones municipales de este año.

Lea más: TSJE destaca uso de sistema electrónico en elecciones y óptimos resultados

En ese sentido, desde la organización señalaron que la implementación de nueva tecnología en el sistema electoral y la aplicación del desbloqueo de listas y el voto preferencial hacen que las elecciones municipales de este año tengan un gran valor histórico y democrático para el país, por lo que se firmó el convenio para evaluar el impacto del proceso electoral en la participación ciudadana.

Asimismo, indicaron que podrán coordinar la Misión de Observación Nacional Electoral en la capital, sus ciudades metropolitanas y en las principales cabeceras departamentales del país, lo que implica la movilización de millas de voluntarios para el próximo 10 de octubre.

La cobertura se realizará con el objetivo de analizar y evaluar el sistema electoral, la participación de las juventudes en los partidos políticos y la pluralidad en la cobertura de los medios de comunicación con respecto a las candidatas y candidatos de los distintos partidos.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse como observadores y contribuir al desarrollo democrático a través de la recopilación de información sobre el proceso electoral, la evaluación de su calidad, considerando el marco legal nacional y las buenas prácticas internacionales”, invitaron.

Lea más: Ministerio Público interviene tras denuncia de supuesto hackeo de máquinas de votación

Sobre el punto, detallaron que las observaciones permitirán realizar recomendaciones constructivas para fortalecer las elecciones en el futuro.

“Consideramos que los observadores nacionales organizados pueden constituirse en guardianes muy efectivos de la integridad de la elección. Sus actividades fomentan la transparencia y la responsabilidad por parte de la administración electoral y pueden ayudar a construir confianza pública en la integridad del proceso electoral”, expresó Marcelo Amarilla, director de Participación Ciudadana del TSJE.

Alma Cívica es una organización no gubernamental constituida como una plataforma de soporte, impulso y colaboración que fomenta y desarrolla una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyan al desarrollo de la democracia en nuestra sociedad. La organización está conformada por varios jóvenes de distintos puntos del país y su principal referencia es la Ingeniera Soledad Núñez, ex ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.