15 abr. 2025

TSJE habilita web para ver actas de cómputos provisorios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral habilitó en su página web una ventana para que la ciudadanía pueda ver las actas de los cómputos provisorios de las elecciones generales del 2023.

juzgamiento de actas. TSJE.jpg

Ante la desconfianza y dudas de la ciudadanía respecto al proceso eleccionario, la Justicia Electoral informó que en su página oficial habilitó una ventana donde se encuentran las actas provisorias de las elecciones 2023.

Hasta el momento cargaron los documentos que corresponden a los departamentos de Ñeembucú y Amambay, mientras que la transmisión en directo del juzgamiento se reanudará a las 14.00 de este jueves. Puede acceder al sitio en esta dirección: www.tsje.gov.py/actas-computos-provisorios.html.

Puede leer: Así es como se controlan los votos tras las elecciones

Este procedimiento preliminar de actas se está realizando en 10 tribunales electorales instalados en distintos puntos del país.

De acuerdo con el calendario electoral, para el 22 de mayo está prevista la proclamación de los candidatos electos.

Asimismo, los funcionarios del departamento TIC, de Justicia Electoral, se encuentran recepcionando los sobres de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que están conformados por el sobre 5, que contiene el DVD y las credenciales; el sobre 8, con los certificados de votación y obrantes) y los sobres 9 y 10 (contingencia de DVD y credenciales).

La dupla colorada, Santiago Peña y Pedro Alliana, ganó las últimas elecciones por 1.292.079 votos, con el 99,94% de las mesas procesadas.

Desde la noche del lunes los seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas realizan movilizaciones en todo el país, denunciado un supuesto fraude electoral contra el movimiento Cruzada Nacional.

Por los disturbios generados en varios puntos del país, hay más de 200 detenidos y casi 70 imputados por resistencia y perturbación a la paz pública.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).