23 may. 2025

TSJE impulsa proyecto para que paraguayos en el exterior voten por correo

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informó que se está trabajando en un proyecto de ley para que los compatriotas que residen en el exterior puedan votar por correo. Señaló que la inscripción en el Registro Cívico Permanente no tuvo muchos cambios.

voto por correo en el extranjero.png

El voto por correo para ciudadanos que viven en el extranjero está vigente en países como Italia, España, Estados Unidos y otros.

Foto: ondacero.es.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) está trabajando en un proyecto de ley para crear un mecanismo que permita el voto de paraguayos residentes en el exterior, según confirmó Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales de la entidad estatal.

“Estamos buscando que el voto de los compatriotas sea, por ejemplo, a través del correo como se hace en Italia, en España, en Portugal, en Ecuador, en Estados Unidos y en otros países”, explicó, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El Senado aprobó el pasado miércoles el proyecto de ley “Que establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos/as residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”.

Lea más: Paraguayos en el exterior rechazan proyecto que elimina inscripción automática para el voto

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Paraguayos migrantes piden no retroceder en derecho al voto

Según Ljubetic, esta iniciativa “en la práctica nada cambió” respecto a la ley anterior. Explicó que, según la ley anterior, los compatriotas tenían tres formas de inscribirse al padrón electoral. Una de ellas era cuando sacaban su documento de identidad, actualizaban su domicilio (en el exterior) y a través de internet.

La tercera forma era a través de un trámite en el Consulado. “Lo único que se eliminó en la nueva ley es la parte que decía que los consulados paraguayos debían requerir el listado de ciudadanos paraguayos que votaban en las elecciones de otro país”, expresó.

En su opinión, Paraguay es el país que más facilidades brinda a los ciudadanos para la inscripción en el padrón electoral. Con la nueva ley, se busca simplificar y agilizar el proceso de inscripción, tanto para los residentes en el país como para aquellos que viven en el extranjero.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.